Avellanadores

Avellanar consiste en anchear la entrada de un agujero con un perfil de cono truncado invertido. Básicamente es hacer un bisel en la entrada de un agujero. Esta tarea se hace generalmente con avellanadores, que son unos accesorios especiales para taladro con forma de cono que tienen uno o varios perfiles de corte en la superficie de dicho cono.

El objetivo es que esa entrada avellanada aloje la cabeza biselada de los tornillos. Esto se hace para que la cabeza de los tornillos no sobresalga por encima de la superficie de la pieza de trabajo. Aunque en ocasiones el avellanador también se utiliza para limpiar rebabas a la entrada de los agujeros, para facilitar la entrada de otras piezas o incluso para dar un toque decorativo al agujero.

avellanador,broca avellanadora,avellanadora

Broca avellanadora con tope de profundidad de Wolfcraft

Broca avellanadora con tope de profundidad incorporado.


Ver en Amazon.es

avellanador,broca avellanadora,avellanadora

Avellanador con pretaladro de 4mm de Wolfcraft

Avellanador con pretaladro de 4mm para que el tornillo entre recto y centrado.

8,00 
Ver en Amazon.es

Sale

Los avellanadores suelen tener un diámetro bastante grande, por lo que un único avellanador puede avellanar agujeros realizados con brocas de diferentes diámetros, así que no es necesario comprar avellanadores de multiples tamaños y diámetros como en el caso de las brocas con avellanador. Aunque sí es interesante tener un avellanador para cada material, principalmente para madera y para metal.

También son interesantes los avellanadores con tope de profundidad incorporado. Por experiencia sé que cuando utilizamos el taladro a pulso es muy fácil quedarse corto o pasarse con la profundidad a la hora de hacer estos biselados en los agujeros. Esto pasa tanto en madera como en metal.

Avellanadora para madera

La broca avellanadora para madera nos permite avellanar agujeros en madera. No la utilices en metal. Aunque échale un ojo a las especificaciones del fabricante, ya que algunas de estas brocas también sirven para algunos metales blandos como cobre o aluminio.

En ocasiones tienen hasta cuatro perfiles de corte, lo que puede parecer una ventaja, pero solo si es una broca de buena calidad. Cuando es de baja calidad en ocasiones me he encontrado que, quizás porque los perfiles de corte no trabajan de forma correcta, la broca avellanadora da pequeños saltos y el bisel no queda liso sino como cortado a saltos. También puede ser que el avellanador esté trabajando, girando, a poca velocidad y que estemos intentando hacer el avellanado muy rápido.

Hay también a la venta unos modelos curiosos de avellanador que tienen una pequeña protuberancia en el frente que hace un pequeño pretaladrado. Esto nos ayuda a centrar perfectamente el tornillo en el caso de que no le hagamos agujero guía. Y si hay agujero guía ya hecho, nos ayuda a centrar el avellanado con dicho agujero.

Podemos encontrar las brocas avellanadoras para madera con eje o caña lisa o con caña hexagonal para cambio rápido.

Avellanador para metal

Las brocas avellanadoras para metal nos permiten avellanar la entrada de un agujero que hayamos realizado en una pieza de metal.

Un avellanador para metal puede parecer igual a uno para madera, pero además de estar fabricados con metales más duros, también están diseñados específicamente con ángulos y perfiles de corte que facilitan el corte de las virutas de metal.

También los vamos a encontrar con eje liso o con eje hexagonal.

Y por último un truquito que seguro ya conoces, y es que a veces podemos utilizar una broca para metal de 8 o 10mm de diámetro (dependiendo del tamaño de la cabeza del tornillo que vayamos a utilizar) para realizar los avellanados. Aunque lo recomendable, claro, es tener las brocas avellanadoras específicas para estos trabajos.

Scroll al inicio