Esta semana me iba a poner a construir un taburete que tengo diseñado con el sketchUp, pero decidí mejor aprovechar el buen tiempo que teníamos aquí en Vila de Cruces para preparar el huerto para plantar en primavera. La verdad es que la única prisa que tenía era para preparar el terreno para la calabaza gigante. Necesita bastante terreno, bien labrado y con mucho compost.

Tengo un barril compostador lleno de compost para echar en la zona donde plantaré la calabaza, pero no tengo suficiente para el terreno hacia el que crecerá. Así que esparcí la hierba que tenía amontonada del final del verano (prácticamente nada compostada, ya que no tenía sitio en los barriles que uso de compostadores y me despreocupé bastante de ella) y también los restos triturados de la poda del año pasado (también mal compostados por no preocuparme de removerlos en el barril donde estaban), y en un par de semanas si el tiempo lo permite volveré a cavar para mezclar todo bien con la tierra. Creo que en los tres meses que faltan hasta que la planta de calabaza empiece a correr, toda la materia orgánica tendrá tiempo de convertirse en abono suficientemente maduro para alimentar la planta. (Un tiempo después de haber escrito esta esta entrada vimos cómo hacer un compostador con madera de palet).



El año pasado usé semillas de Atlantic Giant que compré en un supermercado y el resultado no estuvo mal del todo para ser la primera vez. Este año intentaré conseguir semillas de calidad, que sumado a una mejor zona de plantación, un terreno más preparado y este año de experiencia, espero resulten en una calabaza gigante «algo» más grande. Ya os iré contando.