Caja pequeña con uniones de lazos rectos

Cajita de nogal

Vamos a hacer una caja pequeña utilizando una guía para cortar uniones de lazos rectos o tipo dedos con la mesa fresadora. Este es un «caixoncito» de nogal. Bueno, una pequeña caja de nogal con tapa. Para fabricarla utilicé un trozo de madera de nogal que recuperé de la leñera. Este se salvó de la hoguera y ahora me arrepiento de no haber guardado más trozos antes de quemarlos. Por lo menos aún tengo los de roble que usamos para quemar en la cocina de hierro de la casa rural. Lo que hice fue aserrar el trozo de madera con la sierra de mesa para obtener tablillas del mismo grueso. Y después cepillé esas tablillas con la regruesadora casera para para dejar las caras lisas y del grueso que quería. Corté las tablillas de las dimensiones deseadas y finalmente utilicé la guía para hacer uniones de lazos rectos con la mesa fresadora.

El vídeo es un poco más largo de lo que yo pretendía y eso que está al triple de velocidad (después de tener que reeditarlo ahora está a velocidad normal). No tiene comentarios ni subtítulos, solo música, pero creo que se puede seguir bien el proceso.

Realmente esta cajita nada más la hice para ver como funciona la técnica de cortar uniones tipo dedo con la mesa fresadora. Después de aprender un par de cosas creo que ya puedo escribir una entrada en condiciones, así que para las explicaciones sobre el sistema tendréis que esperar por el siguiente vídeo (como cortar uniones para cajas). Además descubrí un pequeño problema en mi mesa fresadora que arreglaré pronto.

La caja tiene buena pinta, al menos por fuera, pero reconozco que las uniones me quedaron un poco forzadas y el interior no está tan bien como parece el exterior. Creo que lo más bonito de la caja es la madera que usé y el hecho de haberla realizado a partir de un trozo de leña recuperada. A la hora de aserrar las tablillas realicé cortes tangenciales a los anillos de la madera para que se viesen las formas de las vetas en capas. Esta madera tiene unas vetas y un color realmente bonitos, de manera que con un lijado y un barniz transparente es suficiente para no dejar de mirarla.

Mira también cómo hice una caja de listones de madera.

4 comentarios en “Cajita de nogal”

  1. Grande Sergio!!!
    Muy bueno el proyecto y muy bueno el vídeo… Cómo presta ya el taller con todas las mesas de trabajo que te has ido montando ¿eh? 😀
    Detallazo que la madera fuera Nogal
    Felicidades sigue así

  2. Enredando No Garaxe

    Gracias!!! si, la verdad es que ahora ya puedo hacer fácilmente un montón de cosas que antes me supondrían un quebradero de cabeza.
    Una pena que no haya guardado la madera de nogal que tenía en la leñera.
    Saludos

    1. Enredando No Garaxe

      Hola: Era un trozo de madera de la leñera. Solo lo retoqué un poco con el hacha para que quedase más o menos cuadrado. Si, regruesé con el invento. Primero se cepilla un lado de las tablillas en la regruesadora y luego se va cepillando el otro hasta que todos tienen la misma medida. El truco es pasar todas las tablillas por la regruesadora sin modificar el ajuste, reajustar y volver a pasar todas las tablillas. Así hasta tener el grueso deseado. Quizás debería explicar mejor el proceso de regruesar con él. La guía deslizante creo que me va a dar bastante juego 🙂 Saludos

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio