Todos los proyectos de carpintería ✅ de mi blog de carpintería de madera y bricolaje.
Todas estas entradas de carpintería tienen al menos un vídeo sobre cómo se hace cada proyecto planteado, además de fotos, explicaciones y algún plano.
Todos los proyectos de carpintería ✅ de mi blog de carpintería de madera y bricolaje.
Todas estas entradas de carpintería tienen al menos un vídeo sobre cómo se hace cada proyecto planteado, además de fotos, explicaciones y algún plano.
Los comentarios están cerrados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta | Descripción |
---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | This cookies is set by GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. The cookie is used to remember the user consent for the cookies under the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | This cookie is used to keep track of which cookies the user have approved for this site. |
viewed_cookie_policy | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Si no activas estas no se pueden ver los vídeos de YouTube. Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Galleta | Descripción |
---|---|
test_cookie | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the users' browser supports cookies. |
Galleta | Descripción |
---|---|
IDE | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
NID | This cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users. |
VISITOR_INFO1_LIVE | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Galleta | Descripción |
---|---|
GPS | This cookie is set by Youtube and registers a unique ID for tracking users based on their geographical location |
_ga | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_98258624_1 | Google uses this cookie to distinguish users. |
_gid | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
__gads | This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites. |
Galleta | Descripción |
---|---|
YSC | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
Galleta | Descripción |
---|---|
cookielawinfo-checkbox-other | |
YTC |
Hola Sergio.
Me interesaría mucho poder disponer de una plantilla para hacer uniones de cola de milano, pero la verdad es que las que venden son carísimas.
Sería muy complicado fabricar una ???
Gracias de antemano.
Antonio.
Hola: hace tiempo que pienso en como hacer una de las típicas y creo que habría que ser bastante preciso en las medidas y cortes para que funcionase bien. Además creo que el anillo copiador de mi fresadora es muy grande y me supondría un problema. He pensado en algún que otro sistema pero aún va a pasar mucho antes de que me decida a probar que tal funcionarían.
En youtube hace tiempo que vi esta ( http://www.woodworkersjournal.com/Main/Store/Table_Saw_Dovetail_Jig_424.aspx ) que me sorprendió bastante. Los planos no son caros y parece más sencilla de fabricar que una de las plantillas típicas para cola de milano.
Saludos
Sergio
Hola, te agradezco todos los videos de tu canal en youtube. son de mucha utilidad.
Te pregunto para ver si me podes dar una mano. Tengo que realizar cortes de MDF para hacer passe-partout de cuadros. El MDF lo corto de 45 x 50 cm, mido 5,5cm de c/borde, dibujo el rectangulo, pero para cortar agujereo el MDF con agujereadora de 10mm y con la sierra caladora hago los cortes. Algunos no son rectos por el pulso…Se te ocurre como hacer una guia con madera?
Herramientas que poseo:
Banco de Trabajo
Siella caladora
Agujereadora
Te agradezco cualquier ayuda. Saludos desde Mar del Plata, argentina.
Gastón
Hola y gracias por tu comentario.
Lo único que se me ocurre es usar un simple listón como guía. Mide la distancia de la hoja de sierra al borde de la base de la sierra y coloca según esa distancia el listón. El problema es que lo tendrás que poner por la parte exterior de tu marco. Si ya tienes tu rectángulo cortado igual no tienes donde sujetar el listón a tu marco. Tendrás que hacer un pequeño voladizo con un par de maderas que sobresalgan de tu mesa de trabajo y atornilla un trozo recto de tu MDF sobre el voladizo. Apoya tu marco al MDF, mide desde la línea que quieres cortar y coloca el listón que hará de guía. Ahora puedes ir girando tu marco sin tener que medir para colocar el listón guía cada vez. Haz un agujero dentro del marco, mete la hoja de la sierra y vete cortando hasta que tienes todo el lateral de la sierra apoyado en el listón. Corta la mitad de un lado interior de tu marco en una dirección y corta la otra mitad en la otra dirección. Espero haberte sido de ayuda.
Buenísimo tu blog! LLegué de casualidad a través de youtube y la verdad es que está muy interesante y útil. Le echaré más de un vistazo!
Gracias!
Gracias!! Los vídeos de mi canal de youtube tienen su entrada correspondiente en este blog. Saludos
Hola, ya que veo que tienes mucha más experiencia que yo en esto de la madera, aprovecho para hacerte una consulta a ver si tú me puedes ayudar: el caso es q tengo un tablero rectangular del que tengo que cortar un rectangulo interior, el problema es que este rectángulo interior se va a utilizar (como puerta) y por lo tanto no puedo hacer el corte como siempre lo he hecho hasta ahora, que es taladrando y metiendo la hoja de sierra en el agujero del taladro para comenzar a cortar porque me estropearía la pieza interior (o exterior).
Había pensado hacerlo con la sierra circular, el problema q veo es q el rectángulo a cortar tiene las esquinas redondeadas y para eso debería usar la sierra de calar, y el grueso de las hojas de las distintas sierras es muy diferente (2,5mm la sierra circular y 1mm la sierra de calar), con lo que tampoco me quedaría bien…
Conoces alguna manera de hacer esto que te comento?? A ver si me echas un cable!
Gracias
Hola:
Lo que yo haría es:
Usa un listón de madera o metal sujeto con sargentos como guía para la sierra circular. Suelta el tornillo de regular la profundidad y levanta la sierra para que no sobresalga la hoja por la base. Apoya la base contra la guía y contra el tablero. Con mucho cuidado empieza a cortar empujando hacia abajo. Asegúrate de bajar bien vertical ya que al estar suelto el tope de profundidad igual baila un poco. Cuando la hoja esté metida del todo bloquea otra vez el tope de profundidad y corta todo el lateral menos las esquinas (igual deberías probar antes con un trozo de tablero viejo). Repite en todos los laterales. Las esquinas córtalas con la sierra de calar. Coge un trozo de lija gruesa, enrollala en un taco de madera y lija las esquinas hasta que te queden como quieras. Si con la sierra de calar sigues el corte externo de la sierra de disco, tendrás que lijar más en las esquinas de la puerta. Si sigues el corte interno tendrás que lijar más en el marco.
Saludos
Ok gracias por la idea, la verdad es que lo había pensado pero no sabía si quedaría bien. Ahora que me lo recomiendas me convence más. Probaré como dices a ver que tal queda y si resulta lo haré en la madera definitiva.
Gracias por tu respuesta tan rápida!!
Hola soy Nancy,buscando informacion llegue hasta aqui, hace horas que me colgue de tu blog, muchas cosas útiles e interesantes, necesito hacer un deposito para herramientas de 6mt de frente x 2mt de ancho (es con el espacio que cuento) Me podrias ayudar xfa! vi muchos videos pero no muestran la forma de como mantener firmes las paredes. Felicitaciones x tu blog. Saludos
Hola Nancy:
¿¿6m por 2m?? Parece muy grande. ¿A que le llamas depósito para herramientas? ¿Es una de esas casetas para jardín?. Matthias tiene un par de artículos al respecto:
http://woodgears.ca/shed/shed1.html
http://woodgears.ca/shed/index.html
Si no entiendes inglés podría traducir el primero. El otro no, que es demasiado largo :P.
Saludos
Hola Ser, si, es para guardar herramientas de jardín, va a estar en el exteriror y las medidas son con las que dispongo. Muchas gracias por tu atencion. Soy Nancy
Hola: Intentaré traducir el artículo que te dije. Busca en youtube "how to make a shed". Entiendas o no inglés seguro que te haces una idea de como construirlo. Saludos
Hola Nancy: en mi blog vete a la pestaña carpinteria, luego a traducciones woodgears. Ahí encontrarás el artículo sobre la caseta de jardín traducido. No es que sea muy detallado en ese artículo, pero algua idea seguro que sacas. Tiene planos en SketchUp (programa gratuito de Google). Espero que te sea útil y le des al botón G+ 🙂 :). Saludos
En realidad personas como usted , merecen seguir viviendo muchos años, por que en realidad le sirven a la comunidad que muy poco tiene recursos para tener su propio talle de carpinteria.
Que Dios los Bendiga a todos los contribuyentes de este blog.
Aún no estoy en los cuarenta, así que espero seguir viviendo aún muchos años, jeje :P. No soy creyente pero gracias por la buena intención de tu comentario, ya que me anima a seguir con estos proyectos de carpintería. Me alegra ver que el blog resulta útil. Saludos
Querido Cesar.
Hay alguna posibilidad de poder tener bajarnos tus videos y tenerlos en elguna memoria usb?. Resulta que directa% desde youtube no se puede, y en mi caso, que tengo una casa en la montaña, la tecnología de internet todavía está ausente. Tengo allí mi taller, pero al no tener conexión a internet no me puedes asesorar en mis proyectos, cosa que me los facilitaría muchísimo. Míratelo porfa, a ver si es posible bajarse los videos directa% al disco duro del portátil. Gracias por estar tan chalado con el brico, a los que somos un poco torpes, nos vas de maravilla. Suerte de tener tíos como tú. Un saludo desde Bcn. Carlos
Lo siento, te he llamado Cesar cuando en realidad te llamas Sergio. De todas maneras Cesar también te quedaría bien. Igual estaba pensando en el encantador de perros, en cambio lo tuyo es el encantar la madera. Carlos
Jajajjaja, si, Sergio, vamos a dejarlo en Sergio. Pues pensé alguna vez en el tema. Quizás unos enlaces de descarga para los vídeos… pero no sería gratis (grabar, editar videos y gestionar el blog me supone mucho trabajo que compenso en una pequeña parte con los ingresos de youtube), aunque si muy barato. Aún no tengo muy claro como o mediante qué sistema de venta de los que encontré en internet, pero es una idea que está rondando. Saludos
Gracias por tu blog, que ha dado el gusto por la carpintería como hobbie. Así que muchas gracias.
Espero que sigas traduciendo las entradas del blog de Mathias, ya que entre ambos dan "clases" de como hacer cosas básicas con las que poner a prueba las destrezas propias para luego hacer obras de arte, como las hechas por maestros carpinteros y ebanistas…
Saludos desde Chile!
Gracias Vicente. No hay por qué hacer las cosas muy complicadas. Si empezamos por algo sencillo y le cogemos el gusto ya iremos poco a poco intentando aprender a hacer las más difíciles y mejorando nuestra habilidad. Bienvenido a este hobby.
Saludos