Cuando queremos cambiar las cuchillas de un cepillo eléctrico de carpintero, primero tenemos que fijarnos en cómo es el sistema portacuchillas de nuestro cepillo. En una entrada anterior vimos cómo cambiar la correa y las cuchillas de otro cepillo eléctrico con un sistema portacuchillas distinto al cepillo que veremos en esta entrada, y en aquel caso no fui capaz de ajustar la posición de las cuchillas. Sin embargo este otro modelo de cepillo eléctrico tiene un sistema portacuchillas distinto y bastante sencillo de ajustar.
Cómo quitar las cuchillas del cepillo eléctrico
Lo primero que tengo que hacer es quitar las cuchillas de los portacuchillas, para lo que tengo que las tengo que aflojar.
Con una llave giro los tornillos hexagonales en el sentido de enroscarlos. De esa forma la cabeza de los tornillos deja de hacer presión contra las paredes del tambor del cepillo y el portacuchillas queda flojo. Aunque aún no lo podré quitar del tambor. Pero ahora si puedo quitar la cuchilla.


Inclino un extremo del portacuchillas hacia arriba mientras empujo la cuchilla en el otro extremo. Y en cuando puedo, tiro de la cuchilla con los dedos para sacarla totalmente.
Una vez quité las dos cuchillas podría ya meter las nuevas y ajustarlas, pero voy a aprovechar para limpiar un poco el tambor y los portacuchillas. Entonces, tengo que terminar de enroscar totalmente los tornillos de cabeza hexagonal, y además necesito desenroscar los dos tornillos allen que tengo, uno en cada extremo de los portacuchillas.
Así puedo subir el portacuchillas en un extremo y lo puedo quitar inclinado por ese lado del tambor. Si lo intentamos sacar directamente hacia arriba no sale, ya que la abertura del tambor es más estrecha en la zona superior.
Si no desatornillo bastante los tornillos allen, estos tropiezan al intentar quitarlo por el lateral. Esos tornillos me ayudarán más tarde a regular la posición de las cuchillas.
Ahora ya puedo limpiar el tambor del cepillo y los portacuchillas con un cepillo de alambre suave y el aspirador. Y también aprovecho para echar un poco de tres en uno en los portacuchillas y en sus tornillos.


Cómo meter las cuchillas nuevas en el cepillo


Para meter las nuevas cuchillas solo tengo que fijarme en que la pequeña ranura que hay en las cuchillas coincida con una pequeña protuberancia que hay en los portacuchillas.
Hago coincidir ambas en un extremo y deslizo la cuchilla totalmente dentro del portacuchillas.
Si en algún caso la cuchilla se resiste un poco a entrar, puedo separar con cuidado ambas piezas del portacuchillas con los dedos. Si hago demasiada fuerza ambas partes se pueden separar, pero resulta sencillo volverlas a encajar juntas.
Una vez tengo las cuchillas dentro de los portacuchillas, coloco estos en el tambor del cepillo. E igual que hice para sacarlos, se los tengo que meter ligeramente inclinados por un lado del tambor con los tornillos hexagonales totalmente enroscados y los allen desenroscados, para que nada tropiece.
Primero meto uno y lo aprieto ligeramente. Y después meto el otro y lo aprieto ligeramente.
Con el portacuchillas dentro del tambor, me aseguro de que tanto el portacuchillas como la cuchilla están centrados y giro las tuercas hexagonales en el sentido de desenroscarlas. Así estos se presionan contra la paredes del tambor fijando el portacuchillas en su sitio. Pero solo lo aprieto ligeramente, ya que aún tengo que ajustar la posición de las cuchillas. Aunque antes con los dedos giro el tambor un par de vueltas, para asegurarme de que nada tropieza.
Cómo ajustar las cuchillas del cepillo eléctrico
Lo normal es que en este punto me encuentre con que el filo de las cuchillas queda muy separado del nivel que marca la base fija del cepillo eléctrico de carpintero.


Pero puedo apretar los tornillos allen para subir el filo de las cuchillas hasta que quedan perfectamente niveladas con la base fija del cepillo eléctrico. Una vez están en la posición que quiero, giro los tornillos hexagonales en el sentido de desenroscarlos para apretar bien los portacuchillas contra el tambor.
Compruebo que las cuchillas siguen en su posición, niveladas con la base fija del cepillo, aprovecho para limpiar y pulir ambas bases del cepillo eléctrico con una lija muy fina para que deslice mejor, …
y pruebo qué tal funciona con las cuchillas nuevas y bien ajustadas. Ahora no me deja las marcas que me dejaban las cuchillas melladas, y al estar niveladas no me quedan los rebajos típicos al inicio y al final del cepillado.
Las cuchillas desafiladas pueden ser re afiladas con afilador de diamante. Yo uso afilador marca DMT, grano medio.
La verdad es que nunca afilé las cuchillas de estos cepillos eléctricos. Son muy estrechas, y aún con algún tipo de guía de afilado tienen que ser difíciles de afilar. Y ya si están melladas como las de mi cepillo, entonces no creo que valga la pena afilarlas 🙁 Un saludo 🙂