Hola a todos! Hoy os voy a mostrar cómo hice este anillo de cobre y madera con mi torno. Como norma general, los materiales que uso en mis proyectos son bastante asequibles y fáciles de encontrar: virutas de madera, tubo de cobre y alambre de cobre de cualquier cable eléctrico.
Bueno, como ya habréis adivinado por el vídeo, este es un proyecto de Lluis, del canal de YouTube Woodworking Barcelona.
Esta vez voy a utilizar una madera bastante exótica: la Caesalpinia granadillo (aka Ebony Brown o Guayacán), que es una de las maderas duras en la tierra, entre el 20-25% más duro que el ébano. No hay duda de que es una madera muy conveniente para la joyería. Hasta ahora, he estado usando la herramienta Dremel para hacer mis anillos, y ahora que tengo el torno puedo permitirme un trabajo más rápido y preciso.
Vamos a ver cómo lo hice: En primer lugar, necesitamos la medida de dedo de la persona que va a llevarlo. Una vez lo tenemos, lo marcamos en el mandril de acero inoxidable.
Ahora cortamos lo que será la base del anillo, a partir de un trozo de un tubo de cobre. Yo prefiero usar mi sierra de marquetería para este trabajo.
A continuación, tenemos que acomodar el diámetro interior rebanada de cobre a nuestro tamaño deseado. Para hacer que el proceso sea más fácil que recomiendo a calentar el cobre hasta que se consiga el rojo vivo. Para este trabajo, he usado un soplete de propano. Consejo: recordar para distribuir el calor de manera uniforme toda la pieza para evitar daños estructurales.
Después, es hora de dar forma al anillo en nuestro mandril de acero. Para evitar dejar marcas en el cobre, recomiendo usar un mazo de goma. Tienes que ser paciente en este paso, y tal vez necesites recalentar el cobre varias veces debido a que durante el amartillado del mismo se va endureciendo. Puedes recalentarlo las veces que necesites.
Entonces, puse el anillo en un mandril de madera que he hecho para tornear los anillos en el torno. Tiene una forma cónica para admitir diferentes tamaños de anillo. Recomiendo hacerlo con un maderas duras o semi-duras. Una vez montado, empecé limpieza del óxido y la preparación de la superficie para agregar la madera.
Podemos pulir la cara interior del anillo ahora o al final de todo el proceso, la elección es tuya. Para pulir el interior usé mi herramienta dremel con un accesorio de lana y un poco de pasta de pulido de metales.
Ahora podemos continuar con la conformación del anillo. Para ello, uso un cincel barato y así voy rebajando hasta el grueso y amplitud deseados. Puede que necesites fijar bien el anillo en el mandril. Lo puedes hacer con cinta de carrocero o una gota de cianoacrilato. Una vez hecho esto me centro en la madera.
Elegí el Granadillo debido a la belleza de su color, su grano estrecho, así como por su alta densidad. Tengo que decir que fue un trabajo duro para obtener las virutas incluso con mi cepillo recientemente afilado. Luego, aplicamos más cianoacrilato al cobre y empezamos a pegar la viruta de Granadillo hasta que lleguemos al espesor deseado. Recuerda de lijar los extremos de la viruta para evitar irregularidades en el grueso del anillo.
Ahora, igualamos la superficie con una lima de metal de precisión,
continuando por el lijado ligero con lija grano 500, lana de acero 000 y pulidor de uñas. Entonces realizamos un pequeño rebaje con un formón para incrustar después el alambre de cobre, también con pegamento de cianocrilato. Después de eso, un poco de pulido más lijado y nuestro anillo ya está hecho.
Espero que hayas disfrutado con este proyecto. Si quieres, échale un vistazo al vídeo sobre como hacer este anillo de cobre y madera, y suscríbete a mi canal si te interesan mis proyectos. Saludos!
Un interesante trabajo, el anillo de madera resultante es muy bonito!