Después de hacer la vitrina expositora con aires de hórreo gallego, pensé que el sistema que había utilizado para cortar los terminales de barra de cortina en ángulo, para hacer las patas, me serviría también para cortar alguno de esos terminales y utilizarlos para hacer un sencillo colgador de ropa de pared. Y así dejar de amontonar las chaquetas encima de una silla.
Así que vamos a dejar a un lado mi falta de interés en el orden, y vamos a ver cómo hice este colgador de pared para las chaquetas y otras prendas de ropa.

Para hacer este colgador de ropa utilizo un trozo de tabla que tenía en el taller. Le voy a cortar y redondear las esquinas con mi caladora de mesa. Y lijo las esquinas y todo el canto de la tabla con una lija enrollada en un taco de madera. Ya con el canto de la madera bien lijado y liso voy a fresar una moldura sencilla todo alrededor.
Mira cómo hice la sierra de calar de mesa
Como se puede ver en algunas fotos, también fresé unas sencillas letras en el tablero. Estas letras las tuve que tallar a pulso con la fresadora, y por eso salieron un poco torcidas y con aspecto tembloroso. Pero me gusta cómo quedaron una vez las pinté de verde y les lijé el exceso de pintura con el taco de madera y la lija enrollada en él.



La parte más complicada es cortar los terminales de barra de cortina en ángulo, pero después de la experiencia fabricando la vitrina estilo hórreo, resultó sencillo volver a adaptar una plantilla soporte para cortar con la ingletadora. Así pude sujetar las pequeñas piezas torneadas con seguridad para cortar estas en ángulo en la ingletadora.
Lo mejor es que una vez la plantilla está fabricada, el trabajo se hace rápidamente de forma repetitiva. Lo peor es el trabajo que da tapar antes el agujero de estas terminaciones torneadas encolándoles un trozo de barra de cortina, sobre todo si la barra tiene un diámetro algo mayor que el agujero.

Este colgador de ropa de pared no es un proyecto con el que complicarse a la hora de unir las piezas, así que simplemente voy a medir y marcar con cuidado la posición en la que poner las piezas de madera torneada. Después tengo que taladrar agujeros guía y atornillar en su sitio los terminales torneados de cortina que utilizo como colgadores. Con un poco de cola de carpintero espero evitar que se giren en el tornillo al utilizar este colgador.
Para colgar de la pared este colgador de ropa utilizo esas chapas que se ven en la foto. Al tallar con el formón una pequeña ranura donde alojar la cabeza de las alcayatas, consigo que el colgador quede perfectamente plano contra la pared. Pero antes de colgarlo le doy un lijado con un taco de lija, lo limpio bien y lo voy a barnizar con una o dos manos de barniz transparente en spray.

