Ya vimos hace poco cómo hacer un compás para círculos pequeños. Esta vez veremos cómo hace John Heisz un compás de varas que puede sernos muy útil, ya que a veces necesitamos dibujar círculos o arcos muy grandes, tan grandes como para que la máxima apertura de un compás normal no sea suficiente.
Un truco muy conocido para hacer círculos es atar una punta en un extremo de una cuerda y un lápiz en el otro, pero así no resulta fácil trazar arcos con el diámetro exacto deseado. En cambio con un compás de varas podemos ajustar el radio del círculo y trazarlo rápidamente y con mucha facilidad. Tan solo necesitamos un par de tiras de madera, dos tornillos con tuerca de mariposa y arandelas y otra tuerca. John tiene un taller lleno de máquinas de carpintería que le gusta usar, pero si conseguimos las dos tiras delgadas de madera nosotros tan solo necesitaremos un taladro, una sierra de mano y una lima para realizar este sencillo proyecto, aunque un esmeril vendría bien también para afilar la punta en uno de los tornillos.
El truco de este compás está en la ranura que queda entre las dos tiras de madera y que permite deslizar el tornillo afilado que sirve de eje de giro hasta cualquier posición para conseguir el radio deseado. Y en un extremo regulamos con el otro tornillo la abertura de una ranura que divide en dos el agujero para el lápiz, lo que permite apretar firmemente el lápiz mientras dibujamos el círculo.
En la página de proyectos de carpintería vais a las traducciones de Ibuildit.ca y allí tenéis el enlace en el número 4.