Cortar clavos de palet.

Cortar los clavos de un palet con una sierra de sable

Tenía un par de palets europeos en el taller, y mirando a la sierra de sable no me pude resistir. Siempre que necesité madera de palet para para usar en un proyecto recurrí a mi método de la maza para desmontar un palet, pero la idea de quitar los clavos del palet, o de cortar los clavos de alguna forma, seguro que todos la tuvimos en algún momento. Las hojas de corte de una sierra de sable son bastante largas, y como son anchas son bastante resistentes, así que pensé que valía la pena probar a cortar los clavos del palet.

En principio la teoría es sencilla: con una hoja de corte para metales en la sierra, metemos el sable entre las tablas del palet o entre una tabla y un taco y empezamos a cortar. Eso si, tenemos que hacer un poco de fuerza ya que las tablas de madera del palet aprietan el sable dificultando el avance. Pero hay que saber contener la fuerza después de cortar el último clavo, ya que en ese momento se pierde la resistencia que presiona y contiene el avance del sable, y podemos caernos hacia adelante contra el palet.

El mayor problema es que a veces el sable llega muy justo a alguno de los clavos, y en vez de cortarlo lo golpea, provocando el rebote de la sierra de sable hacia atrás. La mayoría de las veces podemos cortar esos clavos cambiando la zona desde donde metemos el sable, pero si desmontamos muchos palets y nos pasa con demasiados clavos la sierra seguramente terminará por resentirse a causa de esos golpes.

Desmontar un palet con la sierra de sable.

Una forma de desmontar el palet pero evitar los golpes contra los clavos es regular la base de apoyo para asegurarnos de que el sable no llega en ningún caso a los clavos más alejados, y después cortar esos clavos desde otra posición desde la que lleguemos sin problemas. Aunque con un palet con tablas anchas como el europeo igual eso no siempre es posible. Lo que no debemos hacer es quitar la base en un intento de aumentar la longitud útil del sable ya que la debemos mantener siempre apoyada en la madera para evitar rebotes. Si la quitamos terminaríamos con la cabeza portasables rebotando contra la madera.

Quitar trozos de clavos de la madera de palet.

Queda la parte más sencilla antes de poder utilizar esta madera de palet, quitar los clavos oxidados del palet. Como están cortados solo quedan trozos pequeños metidos en la madera. Con un botador o usando otro clavo y un martillo los golpeamos para que salgan por el otro lado y los quitamos haciendo palanca con el martillo o con un alicates.

Detector de metales para encontrar los clavos.

Pero si vas a cortar o cepillar las tablas y no quieres estropear tus máquinas de bricolaje tienes que asegurarte de que no quedan clavos ocultos en la madera. El disco de corte de tu sierra circular y las cuchillas de tu cepillo eléctrico lo van a agradecer. Yo tengo un pequeño detector de metales para tareas de bricolaje casero con el que me aseguro de que no queda ningún trozo escondido. Así puedo quitar todos los clavos de palet y cepillar la madera tranquilamente.

Madera de palet desmontado.

Un palet europeo está formado por 11 tablas, 8 de ellas largas y las otras 3 cortas. Tal como se ve en el vídeo la tabla corta del centro es necesario cortarla para tener acceso a los clavos del centro, por lo que en principio recuperaríamos 10 tablas. En este caso yo me encontré con una tabla podrida y otra ya rota, con lo que tan solo recuperé para reciclar 8 tablas. Pero una de las ventajas de este método, comparado con el método de la maza que mencioné antes, es que al cortar los clavos nos aseguramos de que no se rompe ninguna tabla mientras desmantelamos el palet, algo que no podía garantizar cuando lo golpeaba con la maza. Así podemos conseguir mejores tablas de madera para hacer nuestros muebles con palets.

Scroll al inicio