Cómo cortar madera con precisión

Cortar madera para un proyecto de carpintería

A la hora de cortar la madera que necesitamos para hacer nuestros proyectos de carpintería, nos suele preocupar la precisión con la que hacemos los cortes. No voy a poner aquí en duda que con máquinas de buena calidad se consigan hacer cortes más precisos a la hora de cortar madera, pero desde mi punto de vista la precisión de nuestros cortes también es algo que se va mejorando con la práctica y a medida que conocemos mejor nuestras herramientas.

Entonces, en esta entrada vamos a ver el procedimiento que seguí para cortar la madera que necesitaba para hacer uno de mis proyectos de carpintería.

Pre cortar la madera con la sierra de calar

Lo primero suele ser pre-cortar para obtener piezas más pequeñas y manejables. Y es que si tengo que partir de tablas o listones grandes, es más cómodo trabajar si antes corto piezas unos centímetros más grandes que las piezas definitivas que necesito.

Cortar a medida en la sierra de mesa

Cuando tengo que cortar madera para uno de mis proyectos de carpintería, utilizar guías de carpintería me ayuda a cortar con precisión. Por ejemplo, con mi carro de escuadrar me resulta fácil hacer cortes a 90 grados justo donde quiero.

Cortar con precisión con carro de escuadrar

Si tengo dibujada una línea de corte tan solo necesito saber si debo cortar a la derecha o a la izquierda de la línea. Y si debo cortar la línea (porque la línea no pertenece a la pieza final), o si debo dejar la línea (porque esta si pertenece a la pieza final).

Cortar unos milímetros más ancho

A la hora de cortar una pieza de madera a lo largo debo tener en cuenta si después voy a cepillar el corte o no. Si después voy a cepillar el corte, debo dejar la pieza unos milímetros más ancha.

Cepillar los cantos de la madera

Y después con el cepillo regruesadora ya dejo la pieza del ancho exacto que necesito.

Utilizar una pieza para marcar las otras

Utilizar unas piezas ya cortadas para marcar otras o para ajustar las máquinas de corte me suele funcionar bien. Aunque debo tener en cuenta también si la pieza que utilizo ya está cepillada y si después voy a cepillar las piezas. Sobre todo a la hora de hacer cortes a lo largo de la madera. Si voy a cortar la madera a lo ancho no tengo tanto problema, ya que la testa no se suele cepillar.

Tope para cortar piezas iguales

Y utilizar topes en las máquinas de carpintería para hacer cortes de forma repetitiva también me funciona bastante bien.

Tope de quitar y poner para cortar a la medida exacta

Aunque es recomendable utilizar un tope fijo junto con otro de poner y quitar. Esto es para evitar que la madera se atasque entre el tope y el disco de corte y se provoquen problemas de contragolpe (mira esta entradas sobre el kickback o contragolpe de la sierra circular y la sierra de mesa).

Conseguir cortar piezas del mismo ancho

Y después de intentar cortar las piezas de madera de la medida exacta, si alguna de las piezas es un poco más o menos larga, o más o menos estrecha, me puede dar muchos problemas a la hora de hacer el proyecto. Por eso, muchas veces, cuando necesitamos cortar madera para nuestros proyectos de carpintería, más importante que cortar con precisión para conseguir las medidas exactas, es cortar con precisión para conseguir que la piezas que tengan que ser exactamente iguales sean exactamente iguales.

Scroll al inicio