A medida que vamos realizando proyectos de carpintería vamos acumulando restos de madera y de tableros que no podemos usar en los proyectos más próximos en el tiempo pero que «sabemos» que acabaremos utilizando, aunque sea diseñando un proyecto a medida para ellos. Ya no hablo de los recortes muy pequeños que a veces también guardamos «por si acaso», y para los que es mejor tener una caja grande donde irlos tirando (yo no tengo demasiados de estos porque como es madera seca que arde muy bien los voy usando para encender la cocina de leña de la casa rural la chimenea de casa), sino que me refiero a las piezas de un tamaño mediano a grande que van poco a poco haciéndose fuertes en una esquina de nuestro taller, de manera que ya no sabemos ni que tenemos y para buscar algo entre ellos casi casi que necesitamos un plan de ataque.
La forma más adecuada para almacenar madera no es precisamente dejándola en vertical, ya que con el tiempo acaba curvándose, pero sí que es la forma de ocupar el menor espacio posible.

Si simplemente colocamos las piezas contra una pared, unas junto a otras, acabarán desordenadas siendo muy difícil encontrar nada. Y más tarde o más temprano terminarán por el suelo, por ejemplo cuando nos pelemos con ellas buscando ese trozo que nos hace falta. Si tenemos un sistema de ranuras por donde poder ir metiendo las chapas y tablas podremos ordenarlas y nos será más sencillo buscar lo que necesitemos entre ellas.


Cuando instalé en el taller las estanterías baratas que compré pensé que utilizar las ranuras que quedan entre los listones de las baldas podrían servir para almacenar madera. Como se ve al principio del vídeo resulta muy sencillo utilizar la estantería para este fin, pero para aprovechar más el espacio vamos a modificar totalmente los estantes para agrandar los huecos en los que metemos las maderas. Con la estantería así modificada podemos ordenar la madera por tamaños y nos será más sencillo rebuscar a ver si tenemos la pieza que necesitamos para el mueble de madera en el que estemos trabajando.