Ahora que tengo mi mesa fresadora casera y mi sierra de mesa, hechas con mis herramientas eléctricas, solo me faltaba la guía lateral en ambas para trabajar con comodidad. Ahora casi si que parezco un carpintero de verdad con tupi y todo. Y es que estar ajustando un listón y sujetándolo con sargentos no es nada cómodo ni preciso. Como tengo ambas herramientas en la misma mesa pensé que podía ser buena idea hacer una guía doble que deslizase sobre la mesa en lugar de hacer una guía lateral para cada herramienta.
Para fabricar esta guía lateral usé un tablero precortado de MDF de las mismas medidas que los tableros de contrachapado que usé para el tablero de la mesa. No usé contrachapado porque en el lugar donde los compro les están tardando en llegar. Ya no quería esperar más y usé el de MDF. Es un poco más grueso pero me da igual. Lo que si no me da igual es que es 1 milímetro más largo y eso me dio algún problema como veis en el vídeo.

Para hacer la guía deslizante usé unas guías para cajones con rodamientos de bolas. Pensé que iban a mantener el movimiento paralelo pero resultó que me quedaba un pequeño baile que solucioné con unos listones laterales que hacen que la guía quede perfectamente encajada en el tablero de la mesa.

Con esta guía lateral puedo ajustar fácilmente el ancho de corte de mi sierra de mesa. También puedo ajustar fácilmente la distancia a la fresa, tengo espacio para sujetar topes para que la madera no se mueva arriba o a los lados mientras la trabajo, la aspiración de la mesa fresadora funciona de forma muy eficaz y he incrementado las posibilidades de mi mesa fresadora. Creo que podré fresar ranuras a lo ancho de cualquier listón y en cualquier posición.



Recomendación: En el lado de la fresadora, donde pongo la chapa vertical, no pongáis una chapa tan fina como la que yo usé. A veces me da problemas al fresar el extremo de los listones de madera, ya que la fresa tira por el listón hacia la chapa y esta se cede un poco por la presión, estropeando el fresado. Un agujero más pequeño detrás de la chapa y una chapa de medio centímetro funcionaría mejor.
Actualización: Tardé un poco, pero por fin decidí mejorar la guía lateral con una nueva defensa para solucionar el problema a la hora de fresar en la cabeza de los listones.
En cuanto llegue el contrachapado completaré el tablero de la mesa, que si os fijáis aún la tengo sin cubrir totalmente. Bueno, si seguís mi canal ya sabréis que ya completé mi sierra de mesa combinada de carpintería casera 🙂
fantastico! ahora a traducirlo al frances jeje
Gracias Diego. Bueno… igual tu hermano cuando venga de vacaciones puede hacer las traducciones al francés. Vete convenciéndolo :P. ¿O tú también hablas francés y te lo tienes callado?
igenial esto nos ahorra tiempo de estar canbiando las guias y sobre todo mucho espacio gracias sergio por aportar ideas tan maravillosas dios te bendiga y te llene de vida saludos enhorabuena
Gracias. No se si ahorra mucho espacio, ya que creo que es un poco grande, pero si que tiene mucho sitio para poner encima las herramientas que estemos usando en cada trabajo. Espero no acabar con una montaña de cosas encima de ella… que me conozco :S.
Hola Sergio:
Saludos desde Puerto Rico , perdona mi poca experiencia, pero tendras un plano de esta construcción y de la del mecanismo del router que me puedas facilitar? Estas ideas tuyas son geniales y para hobby son muy buenas.
Te felicito y muchas gracias
Hola y gracias por el comentario y las felicitaciones.
Esta guía doble no tiene mucha ciencia, lo único que debes tener en cuenta es que sea justo tan larga como ancha es tu mesa. En cuanto al mecanismo del router ten en cuenta que la forma que se le da al contrachapado que lo rodea depende del router que tenga cada uno y las dos camisas del cable deben ser de igual longitud. Esa es la única parte complicada, el resto lo hice a ojo. De todas maneras intentaré hacer los planos la semana que viene y pondré un enlace para descarga. Saludos
Hola ¡¡¡
Aquí Francisco desde Sevilla.
Muy interesantes los proyectos de la sierra de mesa y la guía ¡¡
Me gustaría acometer el proyecto de hacer algo similar. tengo una vieja máquina universal de carpintería que heredé de mi padre, pero tiene una mesa muy pequeña y no va bien para cortar tableros. Además, la guia de corte no es muy practica que digamos y se tira uno un montón de tiempo para ajustar un corte de precisión.
Me pregunto si podríais colgar planos o unos croquis al estilo de los que se pueden encontrar en woodgears.
Facilitaría mucho la labor ¡¡¡
Sin más que añadir, saludos desde Sevilla ¡¡¡
Hola Francisco:
La intención es hacer unos planos de los proyectos que voy realizando, pero unas veces por falta de tiempo y otras por vagancia pues así estamos. Intento explicar lo máximo que puedo para no tener que depender de planos, pero creo que tendré que ponerme con ellos ya que muchos los pedís. No te prometo nada, pero intentaré ser menos vago.
Saludos
Hola Sergio, quisiera saber si puedes publicar las medidas de tableros, distancias varias, etc. Muchas gracias desde Chile
Hola Julio. Por desgracia hacer los proyectos para los vídeos y editarlos, contestar comentarios y todo el trabajo del blog no me deja mucho tiempo para hacer muchos planos. De todas formas seguro que puedes adaptar la idea a tu necesidades. Un saludo