Cómo hacer una maza de madera

Cómo hacer una maza de madera

En las entradas anteriores vimos cómo cortar una espiga de madera con la sierra de calar de mesa y cómo cortar una mortaja con el taladro de columna. Así en esta entrada voy a utilizar las dos piezas en las que corté la espiga y la mortaja para hacer una maza de madera uniéndolas y dándoles forma.

Veréis que utilizo una pequeña lijadora de tambor para taladro de columna. Ahora tengo un tambor de lijado casero que hice yo mismo para el taladro de columna.

Dibujar la forma deseada en el mango de madera

Voy a empezar por dibujar una forma sencilla en el mango de madera. Tan solo quiero estrechar un poco esta pieza de madera para que sea más fácil de agarrar. Y de paso que quede más bonita.

Cortar la forma del mango de madera

Y una vez tengo el dibujo que quiero, corto la forma del mango con mi sierra de calar de mesa.

Cilindro de lijado para lijar y retocar curvas

Los cortes de las curvas quedan bastante brutos, pero con el cilindro de lijado resulta muy fácil dejarlos decentes. Y también voy a aprovechar el cilindro de lijado acoplado al taladro de columna para lijar los cortes rectos del mango.

Redondear las esquinas del mango

Así ahora puedo utilizar la fresadora de mesa, con una fresa de redondear con rodamiento, para redondear las esquinas del mango …

Fresa para redondear las esquinas de la cabeza de la maza

y para redondear las esquinas de la cabeza de la maza.

La fresa deja un escalón en la maza

En realidad, la fresa que utilizo para redondear las esquinas de la cabeza de la maza tiene mayor diámetro que la fresa que utilicé para redondear las esquinas del mango. Y en algún momento debí cambiarle el rodamiento, ya que tiene uno algo más pequeño de lo que debería. El resultado es un pequeño salto en la madera que por suerte le queda bastante bien.

Dibujar la forma del mango en la cabeza

Lo malo es que con ese escalón el mango no queda bien contra la cabeza, por lo que tengo dibujo la forma que tiene el mango de la maza en el contacto con la cabeza …

Cortar una rebajo para ajustar la unión del mango

y voy a utilizar un formón para hacer una rebajo con la forma de esa parte del mango. Además, también utilizo el cilindro de lijar con el taladro de columna para lijar y dar forma a esa parte del mango (como se ve en el vídeo). Así la transición del mango a la cabeza de la maza de madera queda mejor.

Encolar la espiga de madera en la mortaja

Ahora, después de encolar la unión de mortaja y espiga, y de esperar a que la cola de carpintero esté totalmente seca,

Utilizar el cilindro de lijad para dar forma a la unión de mortaja y espiga

voy a utilizar el cilindro lijador para dar forma redondeada a la parte superior de la maza de madera. Así la parte visible de la espiga también queda ligeramente redondeada.

Retocar la cabeza de la maza con la fresadora

Ya solo tengo que volver a la mesa fresadora para redondear las esquinas de la zona que acabo de lijar con el cilindro de lijado y darle continuidad al pequeño escalón que tengo.

Lijar la maza de madera

Y por fin puedo lijar bien toda la maza de madera y aplicarle un par de capas de barniz.

El resultado es una maza bastante bonita que servirá como decoración. Aunque quizás también sirva para romper algunas nueces u otros frutos secos, pero no para golpear los formones en mi pequeño taller de carpintería.

2 comentarios en “Cómo hacer una maza de madera”

    1. Enredando No Garaxe

      Porque tiene muy poco peso. Para golpear los formones es bueno que la cabeza de la maza tenga un poco de peso

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio