Sierra de calar Bosch PST 650: La pequeña gran caladora de Bosh a un precio asequible
La sierra de calar Bosch PST 650 es una caladora muy vendida de la marca alemana Bosch. Yo es la que normalmente utilizo para mis vídeos de carpintería y bricolaje en YouTube, así que la conozco bien y para mi es una de las mejores caladoras en relación calidad precio del mercado.
Vamos a ver que le faltan algunas de las características de sus hermanas mayores, pero sé de buena mano que aún así se desenvuelve muy bien en el taller y que es una caladora en la que podremos confiar durante mucho mucho tiempo.
Pero como no todo es perfecto, vamos primero a ver las características de esta caladora y después la ventajas y desventajas y mi opinión final.
Características de la sierra de calar Bosch PST 650
Esta no es una de las caladoras más baratas del mercado, pero para ser de Bosch tiene un precio asequible para la mayoría de los bolsillos.
Si quieres comprar tu primera caladora la PST 650 puede ser una gran opción, pero en las características vamos a echar en falta alguna función que podría ser necesaria en algunos trabajos.
- El motor eléctrico es de 500W.
- Botón de bloqueo del gatillo.
- Sistema «Low Vibration» de Bosch y empuñadura antivibraciones.
- Conexión para aspiración.
- Sistema de SDS de Bosch para cambio de la hoja de corte sin herramientas.
- Capacidad de corte de 65mm en madera.
- Sistema de soplado para mantener limpia la línea de corte. Este sistema se puede encender o apagar.
- Base preparada para inclinarla a 45 grados.
- Con maletín.
No veo que lo ponga en ningún lado, pero lo medí en la caladora PST 650 que tengo yo en el taller y la longitud de la carrera de la hoja de corte es de unos 20mm.
Ventajas de la sierra de calar Bosch PST 650
Seguro que a estas alturas ya te has dado cuenta de un par de características que no aparecen en la lista y que pueden ser una desventaja, pero vamos a ver primero las ventajas de esta sierra de calar.
- El motor eléctrico de 500W no es para tirar cohetes pero no está mal. Yo nunca lo noté falto de potencia en ninguno de los trabajos en los que utilicé la caladora Bosch PST en mi taller. Y prefiero una máquina de Bosch de 500W antes que una de otras marcas de mayor potencia.
- Tiene una carrera de la hoja de corte de 20mm, en un rango bajo tirando a intermedio, para garantizar precisión pero también ayudar a hacer cortes en materiales más gruesos o al hilo.
- El sistema SDS de Bosch de conexión sin herramientas de la hoja de corte agarra bien la hoja de corte, lo que permite cortar con precisión también gracias a una buena rueda de guiado y a una varilla de elevación precisa que permite un movimiento vertical preciso de la hoja de corte.
- El sistema de soplado del serrín evita que el polvo se acumule encima de la línea para que siempre tengamos la línea de corte visible. Pero este sistema lo podemos encender o apagar según queramos.
- «Low Vibration» de Bosch y empuñadura anti vibraciones, que unido a un bajo peso hacen que esta sierra de calar sea muy cómoda de utilizar y manejable.
- Tiene un doble botón de bloqueo del gatillo que es muy fácil de pulsar. Y se suelta rápido en cuanto volvemos a pulsar el gatillo. Para hacer cortes largos con menos cansancio de nuestras manos.
Desventajas de la caladora Bosch PST 650
Las desventajas de esta sierra de calar Bosch PST 650 pasan básicamente por algunas funciones que no tiene y que podemos echar en falta a la hora de hacer algunos trabajos de carpintería y bricolaje.
- No tiene regulación de la velocidad de corte. Esta caladora o está apagada o funciona a 3100 carreras por minuto, por lo que está pensada para cortar principalmente madera y derivados, con una profundidad de corte en madera de 65mm.
- Aún así en la web de Bosch especifica también una profundidad de corte en acero de 4mm, pero al no poder bajar la velocidad no debemos abusar de los cortes en metal o forzaremos la sierra y estropearemos las hojas de corte para metal antes de lo que sería normal cortando a las velocidades adecuadas.
- No tiene regulación de la velocidad de corte. Esta caladora o está apagada o funciona a 3100 carreras por minuto, por lo que está pensada para cortar principalmente madera y derivados, con una profundidad de corte en madera de 65mm.
- No tiene sistema pendular de la hoja de corte, pero yo nunca lo eché en falta.
- El sistema SDS de agarre de la hoja de corte de Bosh sujeta la hoja realmente bien, pero la verdad es que se me hace un poco duro y algo difícil de pulsar a la hora de hacer los cambios de las hojas de corte.
¿Es la sierra de calar Bosch PST 650 tu primera caladora ideal?
Para mi si. A menos que tengas un presupuesto muy limitado y tengas que ir a otras caladoras más baratas, esta caladora Bosch PST 650 me parece una muy buena opción si es tu primera sierra de calar. O la segunda. O la tercera. De hecho yo tuve otras incluso con algunas funciones que esta no tiene y prefiero esta. Y no hecho en falta tener una sierra de calar de una gama superior.
Ahora, si vas a cortar metal a menudo deberías buscar una a la que puedas regularle la velocidad de corte para que el motor gire a menos revoluciones y por lo tanto la hoja de corte se mueva a menos carreras por minuto, ya que es lo recomendable a la hora de cortar metal. Y me refiero a una que tenga la típica ruedita numerada, ya que las que regulan la velocidad apretando más o menos el gatillo no son cómodas de utilizar si vas a hacer unos cuantos cortes en metal a menudo.
Como vimos esta caladora no tiene sistema pendular de la hoja de corte, por lo que no tendremos esa velocidad extra cuando necesitemos cortar mucho aunque sea a costa de no tener tanta precisión. Pero a menos que hagas trabajos profesionales y necesites cortar mucho continuamente no creo que sea algo a echar en falta.
También los 20mm de carrera de la hoja de corte no son los ideales para cortar cortar los 65mm de grueso que dicen las características de esta caladora. Seguro que no es problema para cortar en trozos listones de sección cuadrada, pero si tenemos que hacer cortes largos en madera gruesa o cortes al hilo en madera gruesa sería mejor una carrera algo mayor. De todas formas una hoja de corte adecuada también ayudará.
Pero al no tener una carrera de la hoja de corte demasiado grande sí que tenemos una caladora que hace un corte más suave y que es más fácil de controlar.
En resumen, comprar esta caladora me parece una muy buena elección a menos que vayas a trabajar a menudo con metal o que seas carpintero profesional y necesites las funciones que le faltan y quizás algo más de potencia. Pero por algo Bosch tiene a la venta una amplia gama de sierras de calar para los distintos trabajos que necesitan hacer los distintos profesionales que confían ampliamente en sus herramientas eléctricas.
Cómo se utiliza la sierra de calar Bosch PST 650
En cómo utilizar una sierra de calar en esta web vemos algunos consejos para utilizar una caladora. Pero como yo tengo esta en concreto, vamos a ver algún detalle extra a la hora de utilizarla.
- El sistema de conexión rápida de la hoja de corte permite cambiar la hoja de corte sin utilizar herramientas, pero puede resultar un poco duro. Te recomiendo utilizar guantes o un trapo para sujetar la hoja de corte mientras la empujas o tiras de ella.
- De vez en cuando le doy un poco de lubricante en espray. Eso ayuda a que no esté tan duro.
- El sistema de conexión rápida de la hoja de corte permite cambiar la hoja de corte sin utilizar herramientas, pero puede resultar un poco duro. Te recomiendo utilizar guantes o un trapo para sujetar la hoja de corte mientras la empujas o tiras de ella.
- Inclinar la base a 45 grados es sencillo, pero conseguir un ángulo perfecto de 45º con la hoja de corte ya es otro cuento.
- Yo utilizo una escuadra de arquitecto para verificar el ángulo. Y fuerzo un poco la base metálica si es necesario. Pero sin abusar, ya que a la larga podría estropear la chapa metálica con que está hecha la base.
- Aún así hacer un corte vertical perfecto a 45º es casi imposible, con esta o con cualquier otra caladora, ya que la heterogeneidad de la madera hace que la hoja de corte se vaya torciendo.
- Yo me hice unas guías caseras que me mejoran enormemente este tipo de cortes. Las puedes ver en mi canal de YouTube.
- Inclinar la base a 45 grados es sencillo, pero conseguir un ángulo perfecto de 45º con la hoja de corte ya es otro cuento.
- Cuando voy a hacer un corte largo utilizo el botón de bloqueo para mantener la caladora encendida sin tener que presionar el gatillo. Así hacer estos cortes largos es más descansado.
- Me gusta que si algo va mal, con un sencillo toque al gatillo el bloqueo se suelta y puedo dejar que la máquina se apague. Esto a veces no funciona tan bien con las sierras de calar baratas.
- Cuando voy a hacer un corte largo utilizo el botón de bloqueo para mantener la caladora encendida sin tener que presionar el gatillo. Así hacer estos cortes largos es más descansado.
- El sistema de soplado ayuda a mantener limpia la línea de corte. Pero si lo utilizo ya con más razón no debo olvidarme de poner la mascarilla.
Opiniones de la caladora Bosch PST 650
¿Ya os he dicho que esta es la caladora que utilizo normalmente en mi canal de YouTube EnredandoNoGaraxe?. Pues eso, así que creo que puedo dar una opinión real sobre esta sierra de calar.
Esta sierra de calar es éxito de ventas y por algo será, y según yo lo veo es su imbatible relación calidad precio.
No pesa demasiado y es manejable y permite cortar con precisión. Y a pesar de que no tiene mucha potencia nunca la noté falta de potencia ni de prestaciones. Tengo claro que prefiero un motor de una marca como Bosch antes que un motor algo más potente de otras marcas de herramientas eléctricas.
Una pega que le puedo poner es que no tiene sistema de regulación de la velocidad, pero como yo básicamente corto madera no lo echo en falta. A veces corto una varilla de metal o una chapa y sin mayor problema, pero muy de vez en cuando.
Y otra pequeña pega que le puedo poner es que el sistema de anclaje de la hoja de corte se hace un poco duro a la hora de meter y quitar la hoja de corte. Pero funciona bien y mantiene la hoja de corte en su sitio para hacer un corte preciso en la madera.
Cuando tenemos la sierra de calar Bosch PST 650 en la mano y la encendemos notamos una caladora bien compensada que no hace ruidos raros ni fuertes, no se hace pesada y se nota manejable.
- «Low Vibration» de Bosch y empuñadura anti vibraciones, que unido a un bajo peso hacen que esta sierra de calar sea muy cómoda de utilizar y manejable.
- Tiene un doble botón de bloqueo del gatillo que es muy fácil de pulsar. Y se suelta rápido en cuanto volvemos a pulsar el gatillo. Para hacer cortes largos con menos cansancio de nuestras manos.
Desventajas de la caladora Bosch PST 650
Las desventajas de esta sierra de calar Bosch PST 650 pasan básicamente por algunas funciones que no tiene y que podemos echar en falta a la hora de hacer algunos trabajos de carpintería y bricolaje.
- No tiene regulación de la velocidad de corte. Esta caladora o está apagada o funciona a 3100 carreras por minuto, por lo que está pensada para cortar principalmente madera y derivados, con una profundidad de corte en madera de 65mm.
- Aún así en la web de Bosch especifica también una profundidad de corte en acero de 4mm, pero al no poder bajar la velocidad no debemos abusar de los cortes en metal o forzaremos la sierra y estropearemos las hojas de corte para metal antes de lo que sería normal cortando a las velocidades adecuadas.
- No tiene regulación de la velocidad de corte. Esta caladora o está apagada o funciona a 3100 carreras por minuto, por lo que está pensada para cortar principalmente madera y derivados, con una profundidad de corte en madera de 65mm.
- No tiene sistema pendular de la hoja de corte, pero yo nunca lo eché en falta.
- El sistema SDS de agarre de la hoja de corte de Bosh sujeta la hoja realmente bien, pero la verdad es que se me hace un poco duro y algo difícil de pulsar a la hora de hacer los cambios de las hojas de corte.
¿Es la sierra de calar Bosch PST 650 tu primera caladora ideal?
Para mi si. A menos que tengas un presupuesto muy limitado y tengas que ir a otras caladoras más baratas, esta caladora Bosch PST 650 me parece una muy buena opción si es tu primera sierra de calar. O la segunda. O la tercera. De hecho yo tuve otras incluso con algunas funciones que esta no tiene y prefiero esta. Y no hecho en falta tener una sierra de calar de una gama superior.
Ahora, si vas a cortar metal a menudo deberías buscar una a la que puedas regularle la velocidad de corte para que el motor gire a menos revoluciones y por lo tanto la hoja de corte se mueva a menos carreras por minuto, ya que es lo recomendable a la hora de cortar metal. Y me refiero a una que tenga la típica ruedita numerada, ya que las que regulan la velocidad apretando más o menos el gatillo no son cómodas de utilizar si vas a hacer unos cuantos cortes en metal a menudo.
Como vimos esta caladora no tiene sistema pendular de la hoja de corte, por lo que no tendremos esa velocidad extra cuando necesitemos cortar mucho aunque sea a costa de no tener tanta precisión. Pero a menos que hagas trabajos profesionales y necesites cortar mucho continuamente no creo que sea algo a echar en falta.
También los 20mm de carrera de la hoja de corte no son los ideales para cortar cortar los 65mm de grueso que dicen las características de esta caladora. Seguro que no es problema para cortar en trozos listones de sección cuadrada, pero si tenemos que hacer cortes largos en madera gruesa o cortes al hilo en madera gruesa sería mejor una carrera algo mayor. De todas formas una hoja de corte adecuada también ayudará.
Pero al no tener una carrera de la hoja de corte demasiado grande sí que tenemos una caladora que hace un corte más suave y que es más fácil de controlar.
En resumen, comprar esta caladora me parece una muy buena elección a menos que vayas a trabajar a menudo con metal o que seas carpintero profesional y necesites las funciones que le faltan y quizás algo más de potencia. Pero por algo Bosch tiene a la venta una amplia gama de sierras de calar para los distintos trabajos que necesitan hacer los distintos profesionales que confían ampliamente en sus herramientas eléctricas.
Cómo se utiliza la sierra de calar Bosch PST 650
En cómo utilizar una sierra de calar en esta web vemos algunos consejos para utilizar una caladora. Pero como yo tengo esta en concreto, vamos a ver algún detalle extra a la hora de utilizarla.
- El sistema de conexión rápida de la hoja de corte permite cambiar la hoja de corte sin utilizar herramientas, pero puede resultar un poco duro. Te recomiendo utilizar guantes o un trapo para sujetar la hoja de corte mientras la empujas o tiras de ella.
- De vez en cuando le doy un poco de lubricante en espray. Eso ayuda a que no esté tan duro.
- El sistema de conexión rápida de la hoja de corte permite cambiar la hoja de corte sin utilizar herramientas, pero puede resultar un poco duro. Te recomiendo utilizar guantes o un trapo para sujetar la hoja de corte mientras la empujas o tiras de ella.
- Inclinar la base a 45 grados es sencillo, pero conseguir un ángulo perfecto de 45º con la hoja de corte ya es otro cuento.
- Yo utilizo una escuadra de arquitecto para verificar el ángulo. Y fuerzo un poco la base metálica si es necesario. Pero sin abusar, ya que a la larga podría estropear la chapa metálica con que está hecha la base.
- Aún así hacer un corte vertical perfecto a 45º es casi imposible, con esta o con cualquier otra caladora, ya que la heterogeneidad de la madera hace que la hoja de corte se vaya torciendo.
- Yo me hice unas guías caseras que me mejoran enormemente este tipo de cortes. Las puedes ver en mi canal de YouTube.
- Inclinar la base a 45 grados es sencillo, pero conseguir un ángulo perfecto de 45º con la hoja de corte ya es otro cuento.
- Cuando voy a hacer un corte largo utilizo el botón de bloqueo para mantener la caladora encendida sin tener que presionar el gatillo. Así hacer estos cortes largos es más descansado.
- Me gusta que si algo va mal, con un sencillo toque al gatillo el bloqueo se suelta y puedo dejar que la máquina se apague. Esto a veces no funciona tan bien con las sierras de calar baratas.
- Cuando voy a hacer un corte largo utilizo el botón de bloqueo para mantener la caladora encendida sin tener que presionar el gatillo. Así hacer estos cortes largos es más descansado.
- El sistema de soplado ayuda a mantener limpia la línea de corte. Pero si lo utilizo ya con más razón no debo olvidarme de poner la mascarilla.
Opiniones de la caladora Bosch PST 650
¿Ya os he dicho que esta es la caladora que utilizo normalmente en mi canal de YouTube EnredandoNoGaraxe?. Pues eso, así que creo que puedo dar una opinión real sobre esta sierra de calar.
Esta sierra de calar es éxito de ventas y por algo será, y según yo lo veo es su imbatible relación calidad precio.
No pesa demasiado y es manejable y permite cortar con precisión. Y a pesar de que no tiene mucha potencia nunca la noté falta de potencia ni de prestaciones. Tengo claro que prefiero un motor de una marca como Bosch antes que un motor algo más potente de otras marcas de herramientas eléctricas.
Una pega que le puedo poner es que no tiene sistema de regulación de la velocidad, pero como yo básicamente corto madera no lo echo en falta. A veces corto una varilla de metal o una chapa y sin mayor problema, pero muy de vez en cuando.
Y otra pequeña pega que le puedo poner es que el sistema de anclaje de la hoja de corte se hace un poco duro a la hora de meter y quitar la hoja de corte. Pero funciona bien y mantiene la hoja de corte en su sitio para hacer un corte preciso en la madera.
Cuando tenemos la sierra de calar Bosch PST 650 en la mano y la encendemos notamos una caladora bien compensada que no hace ruidos raros ni fuertes, no se hace pesada y se nota manejable.