Cuando mis padres tenían la casa rural aquí en Galicia, me tocó estar un par de veranos atendiendo a los visitantes que teníamos, que eran principalmente de otras comunidades de España. Y cómo muchos conocen nuestras costumbres, siempre había alguien que preguntaba si sabíamos hacer queimada, así que también me tocó comprar la pota típica de barro cocido.
Realmente empecé a hacer queimadas durante un año que viví en Castellón de la plana, y en la casa rural digamos que mejoré mi técnica lo suficiente como para estar contento con el «brebaje» que consigo, pero últimamente esa pota de barro cocido ve poco aguardiente. Aunque quizás algún día la desempolve para mostraros cómo hacer una queimada gallega. Pero mejor que tener que desempolvarla es hacerle una vitrina expositora donde tenerla guardada, pero a la vista, lista para empezar a arder en cuanto sea necesario. así que vamos a empezar por hacer una estructura de vitrina con unos listones de sección cuadrada.
En el vídeo tenéis toda la fabricación de esta vitrina, de principio a fin. Y al tenéis el enlace hacia la segunda parte de esta entrada, con más explicaciones, fotos y otro vídeo donde hago una pequeña revisión de la fabricación de este pequeño mueble de madera.
Cómo cortar las piezas de una vitrina expositora

Para hacer esta vitrina expositora utilizo listones de sección cuadrada de 34×34 milímetros que corto en la sierra de mesa a la longitud que necesito: 4 listones iguales de 30cm de largo para las piezas verticales y 8 listones iguales de 40cm de largo para las piezas horizontales de la estructura de la vitrina. Con el carro de corte y un tope puedo cortar listones del mismo tamaño con la sierra de mesa.

También con la sierra de mesa, les voy a cortar a todas estas piezas un rebajo de 15x15mm todo a lo largo.

Así obtengo además unos listoncillos de 13x13mm que puedo utilizar como junquillos para los cristales de la vitrina expositora (el disco de la sierra es de unos 2mm de grueso).

Ahora, en uno de los extremos de las 8 piezas de 40cm de largo y con ayuda de mi pequeño carro en la sierra de mesa, voy a cortar otro rebajo. Este me permite cerrar, en las uniones de cada tres piezas, el primer rebajo cortado a lo largo para los cristales. Se ve mejor cómo es la unión de las tres piezas de cada esquina en una de las siguientes fotos y en el vídeo.
Cómo hacer las uniones con tubillones

Ahora puedo colocar en su posición todas las piezas de la estructura de esta vitrina y numerar todas las uniones. Y también quiero dibujar una flecha a cada lado para saber donde taladrar los agujeros para las clavijas. En las piezas de 40cm los agujeros irán en la cabeza de los listones, mientras que en las piezas de 30cm van en el lateral. Así se en qué zonas tengo que taladrar los agujeros para los tubillones con el taladro de columna.
Con la mesa vertical del taladro de columna y la ayuda de mi sencillo tope de profundidad, taladro un par de agujeros en ambas cabezas de los listones de 40cm.



Y con un par de centradores metálicos y la ayuda de otro listón marco donde taladrar los agujeros en los laterales de los listones de 30cm. Con cuidado, intentando ser preciso y siguiendo la numeración que dibujé en las uniones, sino será muy difícil hacer encajar las uniones con clavijas de las piezas de esta estructura de vitrina.

En uno de los extremos de los listones de 40cm, en aquel que tiene la cabeza plana, taladro un tercer agujero para insertar otro tubillón.
Con cuidado de seguir la numeración marco donde taladrar el otro agujero para estos terceros tubillones, coincidiendo estos agujeros en la pequeña pieza que sobresale en el otro extremo de estos listones.



En la foto vemos los agujeros taladrados en los laterales de las piezas de 30cm que irán en vertical en la estructura de esta vitrina expositora. Y esa pequeña marca de taladrado que se ve es la que queda después de taladrar el agujero en el trozo que sobresale en la cabeza de los listones. En el vídeo se ve mejor todo el procedimiento y el orden en el que fui realizando todos estos taladros para hacer las uniones con espigas de madera.
Montar las piezas de esta estructura de vitrina

Una vez todos los agujeros para las uniones con tubillones están realizados, puedo encolar esta estructura de vitrina expositora. Para mi lo más cómodo siempre es utilizar cinchas de apriete, como esas de Wolfcraft, para sujetar todo mientras seca la cola. Pero si os fijáis en la foto, solo estoy apretando la mitad de las uniones. Dejando la estructura tal y como está en la foto, las cinchas deberían estar en horizontal, para apretar todas las uniones a la vez.

Con unos listones de 44×22 milímetros hago dos cuadrados con forma de marco con uniones a inglete en las esquinas. La longitud del lado de estos cuadrados es igual a la dimensión de la base de la estructura más 12mm. Estos cuadrados serán la base y la ventana superior de esta estructura de vitrina y sobresalen 6mm todo alrededor de la vitrina.
Sigue estos enlaces para ver todas las partes sobre cómo hacer esta vitrina expositora para la pota de queimada:

Cómo instalar compás de retención embutido

Cómo instalar cerradura de baúl de embutir

Cómo hacer vitrina expositora para pota de barro cocido, parte 3
