Ya hacía tiempo que tenía ganas de hacer este carro de escuadrar para la sierra de mesa casera. Siempre me pareció un sistema muy sencillo para realizar cortes muy precisos a 90 grados, y después de realizar la primera prueba de corte con él creo que se le puede sacar mucho provecho. Ahora es una de mis primeras opciones a la hora de cortar madera para mis proyectos de carpintería.
Quizás termine haciendo también uno para cortes a 45º (<- ya lo hice y va genial), y entonces igual me platearé si me habría comprado la ingletadora si hubiese tenido antes estos carros. Aunque tengo que reconocer que la portabilidad de la ingletadora no la tiene la sierra de mesa casera.
Como ya sabréis, este sistema consiste en poco más que una chapa sobre la que van un par de listones, uno para apoyar la madera (fence le llaman en inglés. Yo le voy a llamar verja) y otro para evitar que la chapa se abra o deforme, y un listón más delgado debajo que deslizamos por una ranura en la mesa y que sirve para guiar el carro.
A la hora de fabricar el carro para cortar madera a 90 grados con la sierra de mesa tenemos principalmente tres problemas:
- Conseguir una ranura y un listón que deslice dentro ajustado pero con suavidad. Como el tablero de mi sierra de mesa está hecho con piezas de contrachapado, podéis ver en el vídeo que conseguir esto me resulta muy sencillo ya que mi guía lateral es paralela a los lados de estos pequeños tableros que uso, y ajusté la sierra para que quedase paralela a la guía (y no al revés, ya que dejar primero la guía paralela a los lados de los tableros resulta más sencillo), y por lo tanto, si dejo una ranura entre dos tableros, el listón que corra dentro correrá paralelo al disco. Solo me queda aplicar cera para muebles para que el deslizamiento sea suave.
- Conseguir que el listón de apoyo quede a 90 grados con el disco. Yo uso una escuadra y me tomo mi tiempo, y el resultado fue bastante bueno. Si queréis ser muy precisos hay una técnica para ajustar el ángulo con mucha precisión y que podéis ver en «How to make a cross-cut sled (Vídeo en YouTube)» de The Wood Whisperer.


- SEGURIDAD. Uno de los inconvenientes a la hora de usar estos carros, es que no nos podemos confiar y poner la mano detrás de la verja justo por donde sobresaldrá el disco, o el resultado será un dedo cortado. Lo mejor es, además de tener cuidado y evitar poner ahí la mano, utilizar algún sistema para estar protegidos, así que yo pensé en un tornillo por delante del listón guía para limitar el avance del carro y además unos bloques de madera que ocultan el disco cuando sobresale por detrás de la verja.