Cuando empecé a fabricar esta lámpara led no tenía muy claro qué hacer con la base. Poner el árbol justo en el centro no me parecía la mejor opción, por lo que sabía que iría en un lado de la base, dejando una superficie libre delante de él. El problema era qué hacer en esa superficie. Pensé en fresar ahí una especie de bol donde meter caramelos, pero no acababa de ver la forma que debería darle para que quedase bien. Y entonces tuve una de esas ideas que llegan justo en el último momento y me puse a buscar vasos de chupito por toda la casa. Una especie de bandeja de madera con agujeros para esos pequeños vasos quedaría perfecta. Así que voy a hacer que esta base sea también una bandeja para chupitos.
No te pierdas el vídeo resumen en «Cómo hacer una lámpara led con forma de árbol«. Con enlaces a todos los artículos.
Hacer una bandeja sencilla para vasos de chupito sería bastante fácil, y quizás quede para otro proyecto, pero aquí tengo que hacer una mezcla o composición entre la bandeja para vasos de chupito y la base de madera de la lámpara led.

Para hacer la bandeja de madera que sirve de base para esta lámpara led (<-Puedes ver ahí cómo hacer esta lámpara paso a paso) utilicé los dos círculos de madera que ya había cortado con la guía para cortar círculos. Coloqué el árbol en la posición deseada, teniendo en cuenta que debía dejar espacio con el borde para fresar una moldura decorativa en los círculos de madera, y dibujé el perímetro del tronco con un lápiz. Además metí la broca de cazoleta con la que taladré el agujero del tronco del árbol por dentro del tronco del árbol para marcar el centro de dicho agujero en el círculo de la base.

Después de taladrar un agujero de 8mm en el círculo superior (justo en la marca que dejó la broca de cazoleta), marqué el inferior para taladrar otro agujero de 30mm.


Y con un cuter hago un corte sobre la línea que marca el perímetro del tronco del árbol de Navidad. Así, ahora con la fresadora de columnas y una broca recta puedo fresar un rebajo para encajar el tronco en la base. Fresar así a pulso con precisión no es fácil, pero al hacer el corte en la línea con el cutter, al llegar a la línea con la fresa vemos cómo salta la madera justo al llegar a la línea. De esta forma evitamos pasarnos fresando.

Como dije, en el círculo inferior taladré un agujero de 30mm. Es lo suficientemente amplio como para meter una de las tuercas que bloquean la varilla roscada hueca que soporta el portalámparas. Y es también lo bastante amplio como para poder maniobrar con el cable durante el montaje de la lámpara. Y es que el cable llega a ese agujero desde el lateral de la base por el interior de un taladro de 8mm que realizo hasta ahí desde el canto.

Para hacer ese taladro sujeto el círculo en el tornillo de apriete de mi mesa de carpintero y muy poco a poco lo taladro, con cuidado de mantener la broca alineada con el canto del círculo para evitar que se desvíe y salga por un lateral. Hacer un agujero así en mi pequeño taladro de columna no es posible, y me preocupaba hacer este agujero a pulso, pero salió perfecto y sin complicaciones.

Antes de encolar ambos círculos, les fresé una moldura en el lateral con mi mesa fresadora casera. Algo muy sencillo si se hace con cuidado.

Al fresar en la mesa sin ningún tipo de apoyo para la pieza de trabajo hay que tener cuidado de separar la pieza de la fresa antes de cambiar la posición de las manos, sino se corre el riesgo de que la fresa agarre la madera y la lance fuera de la mesa, como podéis ver en el vídeo que me pasó a mi un par de veces. Por suerte siempre lanza la pieza en dirección contraria a donde me encuentro y el único problema fue tener que rellenar un par de muescas con pasta de carpintero. Aunque un defecto en los bordes de una bandeja de madera siempre se notará mucho si no lo reparamos con cuidado.
Ya con ambos círculos encolados uno encima del otro, ordené los vasos de chupito hasta conseguir una disposición que me gustó para esta bandeja de madera.

Tomé medidas más o menos y dibujé la posición del centro de todos los agujeros que tenía que taladrar. Estos agujeros los taladré con una broca de cazoleta algo mayor que el diámetro de mis vasos. Conseguí ordenar 10 vasos que van, según se ve en la foto, sobre líneas a 0º, 15º, 30º, 60º, 90º, 120º, 150º, 165º y 180º.

Es fácil taladrar todos los agujeros con la broca de cazoleta en el taladro de columna,

y para darles un mejor aspecto decidí fresar, con una fresa de biselar con rodamiento, un sencillo bisel en la parte superior. Se ajusta la profundidad de fresado y se fresa el bisel haciendo rodar el rodamiento contra el interior del agujero.

Las brocas de cazoleta dejan un agujero en el fondo debido a la punta de la broca, por lo que tuve que rellenar 10 de estos agujeros con pasta de madera. No resulta sencillo lijar ahí esta pasta, pero usando un formón a modo de rascador dejé el fondo bastante decente. Un poco de trabajo de lija y esta bandeja de madera, que sirve de base de la lámpara led, queda lista para aplicarle el tinte barniz.
En fin, además de hacer una base para la lámpara led, ya veis que también es una buena forma de hacer una bandeja para vasos de chupito :D.