En esta entrada, con su vídeo correspondiente, vemos cómo hice una sierra de mesa casera con una sierra de disco, o sierra circular, unida a la parte inferior de un tablero de contrachapado.

Ya no se cuantas veces dije que no me acababa de gustar el invento del brazo de la ingletadora como sierra de mesa, que me daba muchos problemas. El disco de corte no se mantenía vertical, sino que se inclinaba a un lado y a otro a medida que giraba. Después de intentar de todo, mi impresión es que puede que tenga el eje un poco torcido y contra eso no hay nada que yo pueda hacer.
Hace unos días (quizás algo más) me compré una nueva sierra circular Ryobi de 1200W para poner en el lugar del brazo de la ingletadora.

El caso es que cuando llegué a casa me di cuenta de que no trae cuchillo divisor como la pequeña Bosh que tengo, así que estoy pensando en algún sistema para poder colocarle yo uno en la mesa. Pero mientras instalaré esta de un modo parecido a como cuando hice otra sierra de mesa con la sierra de disco Bosh.

Como veréis en el vídeo la instalación es sencilla y el único problema es ajustarla de manera que el disco quede paralelo a la guía lateral que ya podamos tener instalada. Como la sierra se sujeta con unos tornillos y tuercas autoblocantes, una opción es colocar uno de los tornillos y pivotar la sierra hasta que queda perfectamente paralela. Supongo que si el tablero de tu mesa es grande esto puede ser un poco complicado, pero yo tengo la ventaja de que el tablero de mi sierra de mesa está hecho con pequeños tableros muy manejables y fáciles de quitar y poner.

¿Dije el único problema?. Resulta que como esta sierra circular tiene más potencia pues también tiene un motor más grande. La máquina en sí va unida a su base mediante unas chapas donde se articula para permitir su inclinación y el cambio de la profundidad de corte. Si nos fijamos en ellas, esas chapas no parecen gran cosa, y de hecho no resultan totalmente rígidas, retorciéndose con los esfuerzos laterales que se apliquen a la sierra. El resultado es que el disco de corte no se queda perfectamente vertical.
Por suerte al poner el sistema de elevación de la hoja de corte, este sujeta el motor manteniendo el disco vertical.

Supongo que estas sierras no están diseñadas para usar boca abajo ya que en esa posición el propio peso del motor retuerce las chapas lo suficiente como para que la hoja se desvíe ligeramente de la vertical aún cuando he girado el tornillo que ajusta la inclinación hasta que la chapa toca la base.
Igual si limo la chapa para poder inclinar la sierra un poco más consigo compensar el desajuste debido al peso del motor. Otra posibilidad sería sujetar el motor con algún tipo de brida o con alguna estructura de madera, pero eso eliminaría la posibilidad de regular la altura de corte de la hoja, por lo que será mi última opción.

Creo que un sistema de elevación, además de permitirme regular la profundidad de corte, ayudará a compensar el peso del motor. De momento pienso en dos posibilidades, una parecida a la que ya tenía con la ingletadora pero que no me permitirá inclinar la hoja, y otra con cables que creo que me permitiría cortes a 45º, aunque la verdad es que nunca tuve necesidad de este tipo de cortes.

Bueno, si seguís mi canal de YouTube ya sabréis que al final utilicé el sistema de elevación del disco de la sierra de mesa que había hecho para para el brazo de la ingletadora. Y con ese sistema de elevación NO puedo inclinar el disco a 45 grados. Pero bueno, me hice un carro que me permite hacer alguno de esos cortes a 45 grados con bastante pecisión. Lo podéis ver en el siguiente vídeo.
Puede que la solución pase por poner algún acople base-motor graduable, con lo cual ya permaneceria en la misma posicion, yo tengo un alambre con unas bridas para compemsar el peso del motor, pero nada que ver con lo tuyo!
Lo de las bridas me lo estoy pensando, pero de esas metálicas con un tornillo para apretarlas y así poder soltarlas si quiero inclinar la sierra.
Así pensaba yo.
Acabo de comprar la misma sierra para usarla en una mesa. Al margen de los problevmas que veo que tienes, me encuentro que el gatillo no se puede bloquear en su posicion de "en marcha". ¿Qué solución has dado a este problema?
Si ves el otro vídeo donde hago una sierra de mesa con otra sierra, bloqueo el gatillo con cinta adhesiva. Otra opción es usar una brida de plástico. Tendrás que conectarla e un alargador de corriente con un interruptor instalado a ese alargador y sujeto a la mesa. Mejor si es un interruptor de seguridad, para evitar encenderla accidentalmente.
Gracias por la aclaración
como se hace el sistema de elevacion
Para esta sierra aún no lo tengo hecho. Puedes ver como hice el que tenía en la sierra de mesa hecha con la ingletadora. Búscalo en los "proyectos de carpintería" en el apartado "como hacer una sierra de mesa"
GRACIÑAS POR RESPONDER ERES UN FENOMENO
Ya he encontrado el video que explicas lo que te pregunte de la sierra circular .
Disculpa y voy ha ver como lo hiciste.
Gracias
Gracias por tus vídeos. Para mi sería de gran ayuda si pones las medidas (largo y ancho) de la mesa ,y posición de la sierra según tu experiencia. Un abrazo y un saludo desde Italia. Perdona por mí español, la verdad es que sois autodidacta.
Gracias Giorgio. Tu español es perfecto 🙂 Busca en mi blog la entrada «estructura para mesa de taller» Allí doy las medidas que utilicé para hacer le mesa. Un saludo