Sierras de calar a BATERÍA

La gran pregunta: ¿Vale la pena comprar una sierra de calar a batería?

Las baterías para herramientas eléctricas portátiles han ido mejorando muchísimo a lo largo de los últimos años y ahora podemos confiar en ellas incluso para utilizarlas en trabajos profesionales.

Las sierras más versátiles ahora más portátiles que nunca.

Mejores sierras de calar a batería

Las mejores sierras de calar a batería siempre van a ser algo más caras que modelos equivalentes con cable, ya que esa portabilidad extra se paga. Y ya que vamos a pagar un poco más, asegurémonos de escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades y cuya batería sea de confianza.

Si eres una persona que empieza a aficionarse a la carpintería y el bricolaje, o si eres profesional y trabajas en muchos sitios (obras, casas de clientes …) seguro que quieres facilitarte las cosas y no estar pendiente de cables o enchufes. Entonces una sierra de calar a batería es lo indicado. Coger la máquina, a ser posible una de la mejor calidad, y ponernos a trabajar sin complicaciones.

Potencia de las sierras de calar a batería

La potencia de las sierras de calar a batería se mide en voltios y actualmente hay sierras a batería cuya potencia no tiene nada que envidiar a sus equivalentes con cable. Pero ten en cuenta que a medida que sube el voltaje el precio de compra puede subir considerablemente.

Lo más común es encontrarnos rangos de potencias desde los 12V hasta los 36V:

12V: Sierras de calar a batería para bricolaje. Perooo, por ejemplo BOSCH fabrica una sierra de calar profesional con batería de 12V. Eso sí, con una profundidad máxima de corte en aluminio de solo 3mm (y especifica aluminio, que es un metal blando no ferroso).

18V: Sierras de calar profesionales a batería y también alguna de bricolaje.

24V; 36V: Para cuando necesitas toda la potencia, estas sierras de calar a batería seguro que no te defraudan.

La capacidad de carga de la batería, que se relaciona con la duración de la carga de la batería, se mide en Ah (amperios hora). Por lo general las baterías de las caladoras con mayor voltaje también suelen admitir más carga. Pero asegúrate de utilizar la batería con el voltaje adecuado para la máquinas que has comprado.

Debemos tener en cuenta el voltaje V, la capacidad de carga en Ah y si la caladora se vende de serie con más de una batería.

👍 Ventajas de las caladoras a batería

La sierra de calar a batería no necesita enchufes en el lugar en el que se va a realizar el trabajo. Podemos trabajar sin tener una toma de corriente cerca, a menos que la necesitemos para otras cosas, claro. Basta con que nos preocupemos de cargar las baterías en nuestro taller o en nuestra casa. Y hablo de baterías, porque ya muchas marcas suministran dos o incluso tres baterías al comprar alguno de sus modelos de caladoras. Y por fin algunas marcas utilizan baterías intercambiables entre algunas de las herramientas que fabrican, algo quizás no muy importante para bricolaje pero que seguro que los y las profesionales en alguna ocasión habrían agradecido.

No hay cables estorbando mientras trabajamos, ni el de la propia máquina ni el del alargador de corriente. Podemos cortar madera tranquilamente al compás del vaivén de la hoja de corte sin tener que preocuparnos por enredar los pies con un cable o incluso por cortar el cable con la sierra. Raro, pero puede pasar.

Las baterías modernas son muy fiables y duraderas, y tienen mucha autonomía. Así, la baterías de ion de litio han conseguido que las sierra de calar a batería consigan la aceptación definitiva de los bricoladores y profesionales.

👎 Desventajas de las caladoras a batería

La gran ventaja de una sierra de calar a batería es realmente su mayor problema, y es que necesitamos acordarnos de cargar las baterías para poder trabajar. Yo reconozco que soy de los que siempre se olvida de cargar las baterías de mis herramientas eléctricas.

Cuando la batería se termina no podemos seguir trabajando a menos que tengamos otra ya cargada. Y en algunos casos podemos notar pérdida de potencia cuando la batería empieza a tener poca carga. Sé que hay algunas herramientas que permiten quitarle la batería y meterle un cable, pero no conozco ninguna sierra de calar con esta característica.

Además la batería supone un peso extra en estas máquinas de bricolaje y carpintería, por lo que la caladoras a batería son más pesadas y menos manejables. Incluso tengamos en cuenta que su distribución de masas nos puede parecer extraña si siempre trabajamos con caladoras con cable, algo a tener en cuenta si es la primera vez que vamos a utilizar una.

La caladora a batería siempre va a arrancarse si tiene la batería puesta y le presionamos el gatillo. Acordémonos de quitarle y guardar la batería cuando no la vayamos a utilizar para evitar el peligro de que alguien la encienda por error.

Yo personalmente prefiero las sierras de calar con cable, porque siempre trabajo en mi pequeño taller. Pero si te gusta la idea de no tener cables por el medio y de poder trabajar con tu caladora en cualquier lugar sin tener que estar tirando un alargador de corriente, entonces puedes confiar en una caladora a batería. Pero recuerda que la calidad de la batería irá ligada a la calidad de la herramienta eléctrica que compras.

Scroll al inicio