Hace unos años que plantamos una planta trepadora en el jardín, en concreto una bonita glicinia. Por suerte no crece demasiado deprisa, y es fácil de controlar podándola regularmente. El caso es que a mis padres les pareció buena idea guiar una parte a media altura por delante del porche de la casa, y para ello le improvisaron un soporte con unos tubos metálicos.
No hará falta decir que un soporte improvisado de tubos metálicos no suele quedar muy bonito, así que como podéis ver por el tamaño de la planta trepadora, tenía pendiente desde hace algún tiempo hacer, con unos postes de madera tratada, una valla soporte que le sirviese de tutores de madera para esta trepadora del jardín.
Cómo hacer tutores de madera para trepadora
Para hacer esta especie de valla de jardín utilicé unos postes de madera tratada, de esos típicos que se encuentran en los centros de bricolaje, en los agros y en los centros de jardinería. Los gruesos son fáciles de encontrar, pero para encontrar los más delgados necesité buscar un poco más.

El sistema de unión de las partes de la valla de jardín en principio es muy sencillo. Tan solo taladré unos agujeros en los postes verticales más gruesos, con el suficiente diámetro como para poder pasar los postes horizontales más delgados. Lo que ya no es tan sencillo es taladrar los propios agujeros en los tutores de madera. Lo primero que tuve que hacer es poner un soporte a la misma altura que la mesa del taladro de columna para mantener los postes nivelados mientras los taladraba.
El siguiente problema fue evitar que los postes de madera rueden mientras los intento taladrar, pero con unas pinzas a cada lado fue suficiente para mantenerlos en su sitio. Con la distancia a la que quería hacer los agujeros desde la cabeza del poste ya marcada, empecé a taladrar los agujeros en los postes con la broca de corona.


Como la broca de corona no permite taladrar un agujero totalmente hasta el otro lado del poste, aproveché el agujero central que deja para taladrar con una broca normal el agujero centrador hasta el otro lado. Así al girar en poste puedo encajar la broca centradora que trae la broca de corona y terminar de taladrar el agujero totalmente.



El orden que seguí para taladrar los agujeros fue realizar primero los agujeros en uno de los lados de todos los postes, después taladré todos los agujeros centradores hasta el otro lado y terminé de taladrar todos los agujeros desde el otro lado. Tan solo hay que tener cuidado de alinear a ojo el agujero que se va a hacer a media altura en el poste, con el primer agujero que se hizo en la parte superior, ya que si no están alineados darán problemas al encajar los postes horizontales.

Finalmente le apliqué a todos los tutores de madera un tinte protector, para mejorar la protección que ya tienen al ser madera tratada y para homogeneizar el color. Y con la maza y la ayuda del metro y de un nivel fui clavando y montando la valla en su sitio en el jardín.
Pero como al taladrar los postes estos se debilitan, la parte superior de dos postes se rajó y se separó con los golpes, así que tuve que meter un taco vertical apoyado en la base del agujero para terminar de clavarlos golpeándolos con la maza.

Después de montar los postes horizontales utilicé cola especial para exteriores y encolé las partes rotas. Las mantuve apretadas un día con los sargentos baratos de carpintero. Y ahora, con la cola ya seca, la apariencia final de esta valla tutor de madera que le puse a la trepadora es bastante buena.