Brocas de corona para taladro
Las coronas para taladro son esas brocas en forma de copa que al taladrar se comen el perímetro de un círculo, de forma que dejan un agujero circular grande en el material que agujereamos a la vez que cortan un testigo algo más pequeño de material.
Brocas de corona para perforar diferentes materiales y otros accesorios para su correcto funcionamiento. Muchas de estas brocas de campana son multimaterial, y permiten cortar no solo madera y derivados si no también algunos metales y plásticos.
Altura máxima
Altura mínima
Alturas intermedias
Batería y cargador
Calidad/precio
Características broca
Características caladora
Características mesa trabajo
Diámetro
eje fresa
Estructura
Longitud de la carrera
Longitud total hoja caladora
Material de trabajo
Piezas de la corona
Potencia batería
Potencia caladora
Potencia caladora a batería
Presentación
Sistema de alimentación
Trabajo a realizar
Unidades
Uso
Vástago
Brocas de corona individuales para madera
Las coronas para madera son las brocas con forma de sierra circular que nos permiten cortar agujeros grandes en la madera. Y hablamos de cortar porque tienen forma de campana con dientes de sierra en el borde, así que más que taladrar realmente trabajan cortando el perímetro del agujero que hacemos en la madera.
A continuación mostramos las mejores brocas de corona para madera que hemos encontrado a la venta. Puedes utilizar los filtros para seleccionarlas por diámetro y por marca. Pero también para escoger en función si solo se vende la copa circular y necesitan mandril o no y el tamaño del mandril.
Juegos de coronas para madera
Si somos profesionales o muy aficionados a la carpintería de madera, lo normal es que nos hagamos con algún juego de coronas para madera.
Los juegos de brocas de corona para madera por lo general son baratos y traen una buena variedad de diámetros que serán suficientes para la mayoría de los usos habituales. Así solo tendremos que comprar brocas sueltas de corona para hacer agujeros en madera cuando necesitemos hacer diámetros concretos que no estén en el juego.
Wolfcraft vende varios juegos de coronas en sus fantásticos estuches de plástico.
Juego de coronas bim 6 piezas de Wolfcraft
Juego barato de 8 brocas de corona para madera de Bosch
Una ventaja es que los juegos suelen venir con su propio maletín y con su mandril, o en ocasiones con dos mandriles si también traen brocas de copa de poco diámetro. Así tenemos todo en orden y lo guardamos fácil.
Otra ventaja de los juegos de coronas para madera es que, como traen uno o dos mandriles, cuando necesitemos comprar una broca individual de un diámetro concreto podemos escoger una de las que utiliza mandril, que suelen ser de menor precio que las que tienen copa y eje en una misma pieza.
Juego de coronas múltiples láminas de corte
Un juego de coronas múltiples es un curioso sistema que utiliza un eje con un plato en el que se encajan los distintos diámetros de sierras para madera. En este caso las sierras no tienen forma de campana por sí mismas, sino que son unas láminas con dientes de sierra que se adaptan y encajan en el plato para darles la forma circular y así poder utilizarlas para hacer los agujeros en madera o en materiales blandos como el yeso.
Broca de corona múltiple con 5 diámetros de Wolfcraft
Broca de corona múltiple con 6 diámetros de Bosch
Broca de corona múltiple con 6 diámetros de Wolfcraft
Broca de corona múltiple con 7 diámetros de Wolfcraft
No suelen venderse con maletín, pero curiosamente podemos encajar el juego de todas las láminas de sierra a la vez en el plato, lo que le da un curiosos aspecto de corona múltiple para madera que obviamente no podemos utilizar de esa forma, ya que esa es solo la forma de guardar el juego y que así ocupe muy poco.
Es interesante ver cómo son las láminas de corte de las sierras de corona múltiples. Así descubrimos cómo se encajan en el plato que les sirve de base y que también sujeta la broca centradora.
Algunas coronas múltiples incorporan un tornillo de retención para mantener la lámina de corte en su sitio. Este tornillo evita que se salga si giramos el taladro al revés. Algo que también puede pasar por inercia al soltar el gatillo del taladro.
Cómo funciona una corona para madera
Una broca de corona para madera es una copa o cilindro con sientes de sierra en el borde. Y en el interior suelen tener una broca centradora que ayuda a hacer el agujero exactamente en donde lo queremos. Sin esa broca centradora es muy difícil mantener la sierra de corona girando en el mismo sitio.
Su desventaja es que al necesitar el agujero centrador que mantiene la broca circular en su sitio, no sirven para agrandar agujeros ya hechos. A menos que utilicemos un centrador para brocas de corona para ampliar agujeros ya existentes.
Los mejores resultados a la hora de cortar con estas sierras cilíndricas los vamos a obtener con un taladro de columna, o al menos con un soporte para taladro. Aunque todo dependerá de la precisión que necesitemos.
Así y todo, hay que tener en cuenta que el agujero siempre va a ser algo mayor que el diámetro de la campana, debido a que los dientes de corte suelen tener un triscado para que la corona no se atasque y para que respire y reducir el calentamiento del metal.
Además, también hay que tener en cuenta que cualquier vibración del eje de giro, por ejemplo si utilizamos un taladro de columna de baja calidad, también hará que el agujero redondo sea un poco mayor.
Mandriles y centradores para brocas de corona
Las coronas para taladro suelen estar formadas por más de una pieza. La principal es la propia corona o copa que realiza un agujero circular «igual» (suele ser ligeramente más ancho) a su diámetro. Esta corona van enroscada en un mandril, que es el que se conecta al portabrocas del taladro. Y en ese mandril también encontramos una pieza muy importante para el correcto funcionamiento de la corona, la broca centradora.
La ventaja de tener un mandril separado en el que se enrosca la corona es que un solo mandril sirve para cualquier tamaño de corona que tenga la misma rosca. Así es común que los juegos de coronas incluyan un único mandril.
Aunque hay que tener en cuenta que las coronas de menor diámetro suelen necesitar un mandril con una rosca más entrecha, simplemente porque una corona de poco diámetro no tiene sitio para la rosca del mandril normal.
Pero también podemos encontrarnos con que la métrica de la rosca del mandril o de la copa sigue el sistema internacional o quizás siga el sistema imperial inglés. O simplemente haya roscas de distintos tamaños.
Vamos, que es importante que nos aseguremos de que la corona que compramos se pueda enroscar en el mandril que tengamos y viceversa, que el mandril que compremos sirva para las coronas que tengamos.
Y volviendo a la broca centradora, esta es importante para mantener estable la corona, sobre todo al iniciar el agujero. La broca centrador hace un agujero guía y permite que la copa gire centrada mientras corta. sin esta broca centradora la corona va a bailar y saltar encima de la superficie a perforar y hace muy difícil su utilización. A menos que tengamos un soporte de columna o un taladro de columna que guíe bien recta la corona. Y si es para hacer agujeros en pared también hay unos soportes de columna especiales, sobre todo para paredes de hormigón, pero esta suele ser una herramienta muy profesional y especializada utilizada para hacer agujeros redondos para instalaciones en dichas paredes de hormigón o en otras paredes de obra.
Centrador para ampliar agujeros con coronas
Pero, ¿y qué pasa si ya tenemos un agujero que queremos agrandar y por lo tanto la broca centradora no tiene donde perforar? en este caso nos volvemos a encontrar con que la corona bailará y revotará encima de la superficie a cortar.
Sí que es verdad que hay algunos trucos para solucionar esto, pero también hay a la venta algunos artilugios muy interesantes que nos dan una solución.
Cómo funcionan las coronas para taladro
Las brocas de corona lo que hacen es cortar el material, más que taladrarlo. Realmente son sierras con forma de cilindro que giran por la acción del taladro. Por algo en inglés se llaman «hole saws»; literalmente sierras de agujero. Las que se utilizan para cortar madera son tal cual sierras circulares, pero las que son para cortar metal también tienen un aspecto similar.
Bueno, no todas, ya que en el caso de las coronas para hormigón y cemento suelen actuar más desgastando por rozamiento gracias a unas piezas de diamante. estas ya no tienen tanto aspecto de sierras. Aunque también las hay con incrustaciones de piezas de widia que funcionan por acción percutora, trabajando de forma similar a las brocas helicoidales para pared.
Si taladramos o cortamos un material grueso el testigo suele quedarse como un tocho de material en el interior del agujero que hacemos, pero suele ser fácil de desprender con solo hacer un poco de palanca contra dicha pieza.
Si el material es más delgado y hacemos un agujero de lado a lado el resto o testigo suele quedarse en el interior de la copa de estas sierras perforadoras. Pero suelen tener unos agujeros laterales que no solo sirven para refrigerar la corona, sino que también permite meter algo que nos permita empujar la pieza cortada para sacarla.
Ventajas de las coronas para taladro
Las ventajas principales de las coronas para taladro son que permiten hacer agujeros de mayor diámetro que las brocas de pala y que las Forstner. Además de que para un mismo diámetro necesitan menos energía y esfuerzo que una broca Forstner.
También recordemos que las brocas de pala y las brocas de cazoleta (la Forstner) son solo para madera y algunos otros materiales blandos, mientras que hay brocas de copa para materiales duros como el metal, el hormigón, el ladrillo … Aunque claro, hay que escoger el tipo de corona adecuado para el material que queremos agujerear.