back to top

Afilar formones con guía de afilar

En el mejor de los casos no habremos usado los formones para otro fin aparte de aquel para el que están diseñados. Los compramos, los utilizamos, los guardamos de cualquier manera y no nos acordamos de ellos hasta que nos hacen falta otra vez (bueno, hablo por mí). Ya no se trata de guardarlos correctamente, lo cual espero que ocupe pronto una entrada en este blog como pequeño proyecto de carpintería, sino de afilarlos correctamente para no tener que recurrir a comprar otros cada vez que nos hacen falta. Y es que un formón tiene que estar correctamente afilado para que sea útil, fácil de manejar y haga su trabajo correctamente. Así que me compré una guía de afilar formones y vamos a ver qué tal funciona.

YouTube video

En mi caso siempre recurrí a afilar los formones a mano con una piedra de afilar. O sino con un esmeril. El problema es hacerlo a pulso, ya que hace falta mucha práctica para que el bisel quede plano y con el filo de corte a 90º con los laterales del formón. Y yo no tengo la práctica necesaria (así fueron los  resultados).

Esmeril con piedra al agua para afilar.

La mejor opción para afilar formones es usar un kit de afilado, que no suele costar mucho, el cual nos permite tener el formón siempre en la posición correcta mientras lo afilamos (lo de hacer una guía casera para afilar formones para incorporarla a mi colección de guías de carpintería ya queda para otra ocasión).

Yo voy a usar un kit de afilado que consta de una guía de afilado, una piedra de afilar con grano medio por un lado y fino por el otro y aceite lubricante. También usaré papel de lija para metal.Como veréis en el vídeo que cuelgo o en otros que se pueden encontrar en internet, usar papel de lija para afilar en lugar de la piedra de afilar puede ser tan válido o mejor que usar la piedra.

En los vídeos de thewoodwhisperer tenéis este donde explica cómo afilar formones (45 minutos). Básicamente ambos cuentan lo mismo pero cada uno con sus trucos y de manera más detallada de lo que lo hago yo en mi vídeo, así que entendáis o no el inglés os recomiendo les echéis un vistazo.

Cómo se hacen los formones.

Me pareció curioso que en el de starwoodworking usan papel de lija mojado y seco (no estoy seguro de cuál es el nombre de este tipo de papel de lija) para afilar formones. Como veis en mi vídeo, probé la guía de afilar formones sobre el papel de lija. Y la verdad es que si buscamos un grano más grueso para recuperar un filo muy deteriorado o más fino para afilar un poco más el filo, recurrir a papel de lija es lo más sencillo. Además el papel de lija tiene la ventaja de no absorber tanto el aceite lubricante como la piedra, con lo que usamos menos.

Por último en este canal tenéis un vídeo (YouTube) del Discovery Channel donde explican cómo se fabrican estas pequeñas herramientas de mano tan útiles y, en mi caso al menos, tan maltratadas.

Contenido Relacionado
Contenido al azar

Impermeabilizar superficies porosas en exteriores

Muchos de los materiales que utilizamos en exteriores, como la piedra, el ladrillo o...

Poner panel e instalar puertas de armario bajo de taller

En la entrada anterior vimos cómo hacer puertas de armario pequeñas. Son para una...

10 herramientas y accesorios para taladro vintage

Hace unos meses encontré en una tienda de antigüedades un kit vintage de accesorios...
Últimos Proyectos

Ver en página de producto

5 COMENTARIOS

  1. Hola Sergio. Me ha gustado la explicación. Tengo una pregunta. Cómo puedo hacer para limpiar la piedra de afilar. Se le está acumulando la mugre de las limaduras y se está quedando negra. Gracias

  2. Felicitaciones por tu trabajos.
    Quiera hacerte una consulta, me estoy poniendo parquet.
    Tengo que rebajar las puertas de baño y cocina, para que no estén demasiadas recortadas, las quiero rebajar justo a la medida del transito que tengo que poner en el suelo, en forma de escalera.
    ¿Puedes giarme, como hacerlo?
    Gracias
    Antonio

    • Gracias Antonio por el comentario:
      No entiendo a que te refieres con en forma de escalera, pero la verdad es que es un tema en el que tengo poca o ninguna experiencia. Seguro que buscando en Google encuentras información sobre como hacerlo, ya que no creo que yo te pueda dar ninguna idea que no se te haya podido ocurrir ya a ti. Saludos

  3. Muy buenos tus aportes e indicaciones para hacer nuestros trabajos en madera de manera más fácil y técnica. Gracias

Los comentarios están cerrados.