back to top

Cómo pintar fácilmente una barandilla oxidada

Siempre que tenemos una barandilla, o una estructura, o alguna otra pieza metálica con óxido, nos da un poco de pereza pintarla, ya que pensamos que tenemos que lijar y eliminar totalmente el óxido y la pintura de hasta el último recoveco de la barandilla o de la pieza en cuestión. Pero hay algunas pinturas antióxido que nos permiten realizar un trabajo perfecto fácilmente, sin necesidad de realizar tanto esfuerzo.

En este proyecto voy a utilizar Oxirite de Xylazel para pintar una barandilla con óxido. Este es un esmalte que se puede aplicar sin necesidad de aplicar antes ninguna imprimación antioxidante. Además, para aplicar Oxirite no necesito eliminar totalmente ni el óxido ni la capa de pintura que pueda tener aún en la barandilla. Todo lo que tengo que hacer es lijar y rascar para eliminar las capas de pintura sueltas y las partículas de óxido sueltas.

como utilizar oxirite esmalte antioxido
remover siguiendo las instrucciones del fabricante

Después de limpiar un poco el polvo de la barandilla y puedo empezar a pintar. Este esmalte tiene propiedades antigoteo, por lo que hay que removerlo con cuidado de abajo hacia arriba para que no pierda esas propiedades. En este caso voy a aplicar el esmalte directamente con una brocha sin necesidad de diluir. Resulta fácil de aplicar, ya que cubre muy bien y no gotea. Si necesitamos diluirlo, para aplicarlo a pistola, debemos utilizar el disolvente Oxirite, ya que con estos productos es importante evitar problemas de incompatibilidades.

aplicar directamente despues de eliminar oxido suelto

Después de una hora ya puedo aplicar la siguiente mano, siendo necesarias dos o tres manos (dependiendo de lo que carguemos la brocha y estiremos la pintura) para tener las 100 micras secas que recomienda el fabricante para conseguir una correcta protección contra el óxido. Aún así podemos dar otra mano en las zonas de la barandilla donde veamos que se puede acumular agua. Y es que con este esmalte antióxido podemos aplicar las dos o tres manos que necesitamos en el mismo día, no como con los esmaltes antióxido convencionales, con los que que hay que esperar al día siguiente para dar la siguiente mano.

El producto seca en una hora y ya podemos dar la siguiente mano, pero es muy importante no dejar pasar más de 8 horas entre una mano de pintura y la siguiente, ya que después de 8 horas empieza el proceso de curado que no termina hasta pasadas dos semanas. Y si aplicamos más pintura durante el proceso de curado la capa protectora no se forma correctamente.

YouTube video

Contenido Relacionado

Lámpara árbol de navidad parte 4, pintar, montar y encender

Y ya tocaba la parte que menos me suele gustar, pintar. Y con las...

Pintando el salón con pintura ecológica al agua

Todos los que hemos pintado en casa alguna vez sabemos de la incomodidad de...

Bloquear taninos con imprimación para maderas tropicales

¿Qué es eso de bloquear taninos con un imprimación para madera tropicales?. En mi...
Contenido al azar

Cómo hacer un aro de madera

Para alguno de nuestros proyectos de bricolaje con madera podemos necesitar hacer un aro,...

Guía lateral para cortar madera recto con precisión con la caladora

Si, ya se que la sierra de calar que acabamos de comprar trae su...

Lijando y pintando el taburete

Ya le tocaba, que ya lleva un tiempo esperando a que lo acabe. Para...
Últimos Proyectos

Ver en página de producto