Focos taller. enredandonogaraxe.club

Iluminación de garaje y reorganización

Después de tanto quejarme de la iluminación en mi taller en el garaje ya era hora de hacer algo al respecto. La única luz artificial que tenía era una bombilla colgada a 3,5 metros de altura sin lámpara ni ningún tipo de pantalla reflectante ni nada. Tan solo una bombilla con su portalámparas colgando de un cable eléctrico. También usaba un foco que colgaba de la pared en mala posición y que apenas podía dirigir hacia donde yo quería.

Como estuve haciendo algún arreglo en el taller me animé, les puse cable con enchufe a otros cuatro focos iguales al primero que tenía desmontados y le hice unos soportes. El resultado lo tenéis en las fotos. En total casi 5000 lumen (si, cinco mil) con menos de 90W (todas bombillas de bajo consumo). No se por qué esta reutilización de cosas que tenía por el taller me recordó tiempos pasados, y aunque ya soy de los 70’s creo que este efecto años 60 le queda muy bien a las fotografías.

Mi antiguo taller.

En la panorámica podéis ver el taller (medio taller medio plató, salvando las distancias en ambos casos). El plástico que veis es de protección porque estuve haciendo prácticas con la pistola de pintar. La pizarra la pinté porque en principio pensaba ayudarme de ella para dar alguna explicación de los proyectos, pero después de alguna prueba que hice no me convenció. Se ven por ahí unas macetas y alambre que son parte de un proyecto de «bricojardinería» pendiente (espero que no se me pase el verano antes de grabarlo). Entre el desorden hay una calabaza de peregrino que tengo que pintar, botes de pintura, el trípode de la cámara, el taladro de columna, el taburete, y muebles a medio pintar.

Soporte para pintar.

Para pintar esos muebles es por lo que estoy practicando con la pistola (se ve por ahí también el compresor de aire para la pistola de pintar). Como eso de plastificar para pintar no es nada cómodo me decidí a dejar un sitio específico para ello ahí donde está el taburete. Esa será mi zona de pintura. Con unos listones viejos hice una falsa pared de separación (y aproveché para hacer unos estantes muy sencillos para poner los listones que tenía en el suelo del garaje) y así me puedo dedicar a pintar sin miedo a manchar el resto del taller. Para pintar con facilidad fabricaré unas plataformas sencillas con ruedines para poder girar los muebles mientras los pinto y para poder pintar las puertas de los muebles unas sencillas perchas de madera me ayudarán a tenerlas colgadas para aplicar la pintura con la pistola y ponerlas a secar.

Colgaré un vídeo sobre las plataformas y las perchas (¿ya viste cómo hice la lámpara con perchas de madera?), aunque como veréis son muy sencillas.

Por supuesto esa falsa pared no queda así abierta. Va toda tapada con un plástico grueso. No le hice foto aún. Cuando acabé de poner el plástico ya se hacía de noche y no tenía suficiente luz.

Scroll al inicio