En este primer proyecto vamos a realizar una plantilla para cortar listones y tablas con la sierra circular o sierra de disco. Se trata de tener una plantilla que nos permita realizar cortes a 90º sin problemas (aunque ya veremos más adelante que también se pueden cortar en ángulo) y de poder cortar piezas de la misma longitud de manera fácil y rápida. En los dibujos podéis haceros una idea de como es la plantilla para sierra de disco y también podéis ver un diagrama de corte del tablero. Las medidas dependen de la sierra circular que cada uno tenga, así que hay que medir con cuidado, ya que como se ve en el vídeo los soportes deben tener la altura justa para que el disco de la sierra deje un surco de unos milímetros en la base, pero sin llegar a cortarla del todo.
Las medidas de la sección del listón que va atornillado a la base no importan mucho, simplemente que coja debajo de la plantilla y que tenga ancho suficiente para poder atornillarlo sin problemas.

No se que pasa que no se puede ver a pantalla completa en el blog. Mientras podéis verlo a pantalla completa en youtube haciendo clic en el icono de youtube en el vídeo.26/02/2013

Si los cortes verticales salen inclinados puede ser que no tengamos la hoja de la sierra de disco a 90 grados con la base. No te olvides de comprobar el ángulo de inclinación de la hoja de corte.

Además, si no queremos cortar totalmente el listón, sino que solo se trata de hacer una caja, también podemos regular la profundidad de la sierra circular. En la imagen ves las palancas de ajuste de esta sierra circular Bosh, que aunque tiene unas tiritas de momento se ha portado como una campeona.
09/08/2016: Actualmente utilizo una sierra de disco distinta, pero como mi nueva sierra tiene la base un poco más estrecha puedo utilizarla en la misma guía. Aunque la profundidad de corte es mayor, así que tengo regular la profundidad de corte para que la sierra no corte totalmente el tablero de la base de esta guía.
Estas guías de corte o cualquier uso que le demos a la sierra circular, si no se utiliza con cuidado, puede provocar un problema de seguridad llamado contragolpe o kickback (YouTube). Te recomiendo echarle un vistazo al vídeo sobre el peligro del contragolpe (YouTube).
Por fín!! Ya iba siendo hora que empezase la serie. Gran trabajo.
Gracias Diego. Ya sabes que tu aportación soporta todo el trabajo.
amigo: no hablas de medidas para nada desde el principio hasta el fin. me gustarìa que lo hicieras- gracias
Hola: hay dos dibujos en esta entrada, uno de ellos explica como calcular las medidas de la plantilla. Haciendo clic o doble clic en ellas deberían ampliarse y así se pueden ver mejor. En el vídeo hago referencia a como tomar las medidas en la sierra para hacer los cálculos. No pongo medidas concretas porque cada uno tendrá una máquina diferente. Saludos
Hola,
He visto sino todos casi todos tus videos de carpintería, esta plantilla me gusta y seguro que le haré una copia con tu permiso ;), pero me surge una duda y es que no veo como levantando el soporte de arriba arregles el corte vertical. En el min 6.37" si lo paras vemos que cortando, las dos unicas medidas que tu puedes controlar son las que nos marca, el soporte donde descansa la sierra (SOP_A) y el soporte donde se apoya el liston a cortar (SOP_B). Levantando el soporte SOP_A no veo que se solucione lo del corte vertical porque la sierra circular permite realizar cortes rectos en el plano vertical ya que el disco de metal no se deforma como lo hace la sierra de vaiven, lo que veo es que si levantas la sierra el corte será eso si menos profundo.
Es dificil explicarme por aqui,
Saludos
Hola:
Lo que hago es meter astillas solo en uno de los lados largos de SOP_A, en el que me interese, o a la izquierda o a la derecha. Se trata de inclinar SOP_A hacia un lado o hacia el otro hasta que las superficies SOP_A y SOP_B quedan paralelas. Si la hoja de la sierra y su base están a 90º y además SOP_A y SOP_B son superficies paralelas, el corte vertical del listón debería quedar a 90º. Espero haberte aclarado algo. Suerte con la plantilla.
Saludos
Enhorabuena por tu magnífico blog.
Me ha costado enrtender lo de la astilla pero al final me he dado cuenta. El SOP-B marca el corte transversal que en tu primera prueba sale bien. Y el SOP-A marca el corte vertical, que es el que falla por eso levantando éste último soporte por un lado o por el otro variamos la verticalidad del corte.
Estoy empezando a hacer cosillas, aunque solo uso hasta el momento la sierra manual o como mucho la de calar. La sierra de disco ni la he tocado, pero ahora viendo como hacer esta guía voy a darle uso, lo agradecerán los brazos y los buenos cortes que va a tener ahora la madera
Saludos de Emilio
La sierra de disco impone un poco la primera vez que se coge en las manos, pero para cortes limpios y rectos es mucho mejor que la sierra de calar y más rápida. Suelen venir con un disco NO muy bueno, así que si quieres cortes limpios mira de ponerle un disco mejor. Así a groso modo mi experiencia es que si tiene pocos dientes deja muchas astillas en el corte y si tiene demasiados corta más lento y quema la madera. Suerte con la plantilla y una vez la tengas no te olvides de comprobar de vez en cuando que sigue haciendo los cortes a 90º.
Saludos
Gracias por tus consejos Sergio.
Bueno pues ya tengo hecha la plantilla.
Primer problema; tenían que caberme debajo listones de 35 mm de grosor y tuve que hacer los soportes a la altura necesaria, pero como la madera de la plantilla tiene un grosor de 10 mm ahora resulta que me faltan como dos o tres milímetros para que llegue la hoja de la sierra a tocar la base.
Tendría que buscar una base de 5 mm pero se me antojan muy débiles para poner la sierra encima y que aguantara la presión que se le dá al deslizarla por ella. Estoy pensando en buscar una base metálica que con pocos milímetros de espesor sería mas consistente pero la hoja de la sierra no podría ir al ras de ella para no estropear esta, le dejaría unos milímetros de distancia.
Se me olvidaba comentar que la mia es una Bosch PKS de 46, creo que es la misma que la tuya. ¿Crees que sería buena alternativa lo de poner la plantilla metálica o bien de madera de 5mm de Dm o contrachapado?
Animo y adelante con este blog que seguro que a mucha gente ayudará
Saludos de Emilio
Hola:
Si, mi sierra es la pks46 y con mi plantilla corto como mucho listones de 30mm. Si pones la plantilla metálica no la podrás cortar con la sierra y creo que te complicarás la vida. Mira de poner la plantilla de 5mm y de poner debajo varios trozos de listón sobre la que apoye (confieso que yo tengo un trozo de listón debajo, entre la plantilla y la base), siempre dejando espacio para meter el listón que vas a cortar. Otra opción es que si los cortes te salen bien a 90º y usas un tope a la derecha para poner los listones siempre en su sitio, puedes cortar el listón, girarlo sobre su eje 180º y cortar lo que falta por el otro lado. Yo probaría esto antes de nada, así sabrás que tan bien hecha está la plantilla. Ya me contarás.
Saludos
Arreglado ¡¡
Antes de poner otra plantilla de menor grosor hice lo que me comentaste, o sea ir haciendo pruebas.
Enseguida vi que solo dejaba sin cortar una capita (calculo como 1 mm)menor de lo que parecia a simple vista (observando la profundidad de la hoja de la sierra desde la base).
La prueba salió parecida la tuya, corte transversal bueno y corte vertical malo. Metí cuñas al lado izquierdo hasta que salió bien. Para arreglar la mínima parte que me quedaba sin cortar le he metido al listón de 35 mm una lámina de madera de esas finas de marquetería por debajo ya que me dí cuenta que forzando un poquito encajaba perfectamente.
Con respecto a la hoja de la sierra es de esas de pocos dientes, iré probando a ver que tal. De todas maneras y dado que tenemos la misma sierra, ¿Cuanto vale un disco apropiado?
Muchas gracias por tu atención y tus consejos
Saludos de Emilio
Así que puedo llegar a cortar listones de 35mm con mi sierra. Está bien saberlo, igual modifico la plantilla para llegar. El disco que tengo es de la marca de la sierra y me costó bastante. Ahora aquí en España venden otras marcas más baratas que van bastante bien (aunque no se cuanto durarán, el que tengo en esta sierra es de bosh y lleva años sin mucho problema). Un disco bueno hace mucha diferencia en los cortes, así que si puedes te lo recomiendo (en cuanto pueda te digo cuantos dientes tiene el mio, demasiados dientes harán que la sierra avance lenta y quemes la madera). Una opción para ir tirando es cortar con el disco que tienes pero avanzando poco a poco (al tener pocos dientes no hay tanto riesgo de quemar la madera), pero si la usas mucho consigue un disco bueno.
Saludos
Que tal Sergio??
Bien, pues esoy liado con un banco con respaldo para el jardin. El caso es que estoy utilizando para las patas delanteras sobrantes de madera de 8cm de largueros de los que se utilizan para pérgolas y demás. Para los largueros y travesaños madera de unos premarcos para puertas y para las patas traseras unas de una silla vieja de madera de haya creo.
Resulta que ya tenia toda la estructura con caja y espiga, muy manual todo pero aceptable, al menos para mí, y al montar la estructura el viento me lo tiró hacia atrás y una de las patas traseras se partió. Ahora tengo que hacer también las patas traseras y me niego a que sean rectas ya que queda bastante feo, es decir que quiero que tengan una inclinación hacia atras para el respaldo.
Utilicé la pata vieja para marcarla a lapiz sobre otra madera (una de los premarcos) y la sierra me hace el corte torcido. Al utilizar la plantilla de este post que como te dije le tuve que poner unos taquitos para que cortara recto, evidentemente al cortar sobre los listones directamente pues se nota la inclinación, no se si me entiendes.
En fin, que voy a cambiar el disco y quería preguntarte que tal va el de mas dientes para cortes longitudinales. Y otra cosa, es normal que haga unos cortes tan torcidos? La sierra ya te comenté cual era pero igual con el paso del tiempo tenga el eje torcido, no sé. Venga un saludo de Emilio y perdona por el rollo
Hola: Lo único que se me ocurre es que no tengas la hoja a 90 grados. Mira el final de esta entrada, puse un par de fotos nuevas al respecto.
En cuanto a la hoja de sierra que tengo es de 42 dientes y 150mm de diámetro. Alterna dientes de distinto perfil y me hace cortes limpios (la diferencia se nota). Si pones más dientes en esta sierra probablemente se caliente demasiado el disco, queme la madera y le cueste avanzar. Además la experiencia que tengo con esta sierra y este disco es que le cuesta avanzar en cortes longitudinales siguiendo la dirección de la veta.
Saludos
Gracias Sergio. Pregunta: hablas de que se pueden trabajar otros ángulos y que más adelante lo explucarás. Ya lo has hecho? No veo una relación con la otra plantilla que permite cortar listones a 45 grados… Un saludo.
No sé si mi pregunta anterior se cargó…
Queda pendiente como hacer corte en otros ángulos. Ya lo has explicado y está en otra nota? O tiene que ver con la otra plantilla que permite cortes de 45 grados? Saludos y muchas gracias por las ayudas…
Hola: Perdona pero tengo activada la verificación de comentarios para entradas antiguas. Estoy preparando el vídeo de como modificar esta plantilla para cortes a 45º. Espero tenerla con el vídeo correspondiente en un par de días. Saludos.
Gracias.