back to top

Barrera contra problemas de humedad por capilaridad y salitre

En esta entrada vamos a ver uno de los problemas más comunes provocados por la humedad en el interior de las casas, las manchas de salitre provocadas por la humedad por capilaridad. Y de paso veremos un producto que nos ayudarán a tratar este problema.

Humedad por capilaridad

Uno de los problemas más frecuentes relacionados con la humedad son esas manchas de salitre que aparecen debido a la humedad por capilaridad. Lo que ocurre es que el agua va ascendiendo por los poros de los materiales y en su camino disuelve las sales minerales del cemento e incluso de la masa que se utiliza en los enlucidos.

Cuando esta humedad con las sales minerales en disolución alcanza la superficie interior de las paredes de la casa se evapora, las sales minerales en disolución se cristalizan, y al crecer deterioran la pintura e incluso deterioran los enlucidos. Este problema suele aparecer en la parte baja de las paredes, provocan un abultamiento y un deterioro muy visible de las capas de pintura y se distinguen las sales cristalizadas. Por todo ello es muy fácil diferenciar este problema del provocado por el moho.

Rascar la pared estropeada por la humedad
Aplicar barrera antihumedad
Lijar y pintar la pared

Lo primero que debemos hacer es utilizar una espátula y un cepillo para rascar y eliminar toda la pintura que esté suelta y el enlucido que esté en mal estado, hasta conseguir una superficie firme. A continuación limpio bien toda la superficie con una mezcla de agua y vinagre. Esto ayudará a eliminar los restos de sales que aún queden en la pared. Así, con la superficie ya limpia, puedo aplicar Xylazel soluciones barrera antihumedad, un producto que protege contra la humedad por capilaridad y contra la procedente de filtraciones.

Este es un producto bicomponente, por lo que tengo que mezclar bien, a partes iguales, los dos componentes que vienen en el envase. Tengo que homogeneizar bien la mezcla y aplicar una mano a brocha o a rodillo. Dejo secar el producto durante dos horas y aplico una segunda mano. Esto protegerá contra la humedad por capilaridad, pero debido a que rascamos la superficie e incluso llegamos a retirar parte del enlucido, después de aplicar (y dejar secar) la barrera antihumedad puede ser necesario emplastecer la superficie reparada para dejar una superficie lisa antes de pintar. En estos casos lo recomendable es utilizar un producto de la misma marca.

https://youtu.be/3j58CIDTCD4
Contenido Relacionado

Cómo pintar fácilmente una barandilla oxidada

Siempre que tenemos una barandilla, o una estructura, o alguna otra pieza metálica con...

Repintando el taburete

Bueno, esta vez estoy contento con el resultado, muy contento la verdad, y eso...

Pintando el taller casero y la mesa combinada de carpintería

Como ya comenté cuando cubrí la pared de mi taller casero de carpintería con...
Contenido al azar

Corazón Da Artesanía

Este fin de semana pasado tuvimos feria de artesanía en Os Pendellos de A Golada (Galicia), un sitio...

Soporte para cortar piezas pequeñas con la ingletadora

La ingletadora seguramente no sea la máquina más peligrosa del taller, pero como a...

Valla tutor para planta trepadora de jardín

Hace unos años que plantamos una planta trepadora en el jardín, en concreto una...
Últimos Proyectos

Ver en página de producto