back to top

Soporte para portamanguera de jardín, parte 2

En cuanto tuve hecha la estructura que va a aguantar la jardinera de madera en la parte superior del poste de madera tratada, ya pude empezar a diseñar la propia caja de madera alrededor de esa estructura. A esta caja irá atornillado el portamangueras. No me preocupé por hacer un diseño previo (algo típico en mi, por lo que no iba a ser menos a la hora de hacer jardineras de madera), por lo que cometí un par de errores durante la fabricación y el resultado final no es todo lo bueno que me gustaría.

YouTube video

Para hacer la caja de madera utilizo los dos tableros que fabriqué en la primera parte, uno para el frente y otro para la parte posterior.

Comprobar el tamaño de la jardinera de madera

Tan solo les dibujo y corto una curva en la parte superior, asegurándome de que el tablero frontal, que va más abajo que el tablero posterior, ocultará la jardinera de plástico. Y termino de cerrarla en los laterales con unos restos de tablero de otros proyectos que tenía en el taller. Aquí el ancho de la estructura de listones ya me da en ancho definitivo de la jardinera de madera.

Como veis, meto una jardinera de plástico dentro. Y es que las jardineras de madera se estropean rápido si están en contacto con la tierra.

Unir el tablero frontal a la estructura de listones

Después de encolar y atornillar la estructura de listones al tablero frontal, en la posición en la que la jardinera de plástico quedará oculta, puse otro listón en la parte inferior del tablero para que quedase vertical, paralelo con el poste. La parte inferior del tablero posterior de la caja de madera va enrasada justo encima del otro listón de la estructura de listones. En principio ya solo quedaba cortar, encolar y atornillar las tapas laterales de la jardinera de madera.

Volver a encolar las esquinas de la jardinera de madera

Cuando corté las curvas de los tableros pensé que era buena idea cortarles a ambos las esquinas inferiores, a modo de decoración. Pero cuando monté toda la jardinera resultó que esos cortes dejaban a la vista los listones en la parte posterior, por lo que volví a encolar las esquinas del tablero posterior en su sitio. Además resultó que la curva del frente no encajaba de ninguna manera con las curvas de los laterales de la jardinera, por lo que tuve que hacer un poco de trabajo con la escofina para disimular el mal diseño.

En cuanto le apliqué un tinte protector a la jardinera, la monté encima del poste en el jardín, y le atornillé el portamanguera, me pareció que quedaba un trabajo bastante decente. O quizás es por las flores, que siempre visten mucho. Aunque definitivamente las jardineras de madera siempre visten mucho el jardín.

Mira la primera parte en donde hago la estructura soporte de listones.

Contenido Relacionado

Torre de macetas

Quería una forma fácil de unir las macetas a un poste y esta es una manera...

Soporte sencillo para la sierra de vaivén de mesa

Cuando hice la sierra de vaivén de mesa tan solo me preocupé por tener...

Soporte sencillo para sargentos

Como ya dije al final de la entrada sargentos de madera, tenía que hacer un...
Contenido al azar

¿Bricolaje de la madera o carpintería? Dos formas de entender el trabajo de la madera. ¿Dos?

Hace unos días Julio me dejó un extenso comentario con su opinión sobre qué...

Espigas de madera con la sierra de calar de mesa

Hay muchas formas de hacer espigas de madera para hacer una uniones de caja...

Nuevo blog de carpintería y bricolaje

Bueno, después de tanto tiempo queriendo cambiar el blog, por fin aquí está la...
Últimos Proyectos

Ver en página de producto