back to top

¿Qué es un taladro de columna?

Un taladro de columna, o más centrados en el tema bricolaje el taladro de banco, nos va a permitir hacer algunos trabajos, principalmente de taladrado de agujeros en madera o metal, con mucha precisión de forma más limpia, cómoda y rápida. Hablamos aquí, por ejemplo, de taladrar agujeros en el lugar exacto, perfectamente verticales o con el ángulo exacto y también de forma repetitiva.

Échale un vistazo a nuestra selección de accesorios para taladro de columna. Encontrarás accesorios tan útiles como mesas, aceites de corte para taladrar, tambores de lijado y kits de mortajadora entre otros.

¿Qué es un taladro de columna?:

Un taladro de columna es básicamente una máquina de taladrar que se mueve verticalmente siguiendo con precisión una línea paralela a la columna que sirve de soporte. Así, si ponemos la pieza a taladrar en la mesa del taladro de columna, podemos ajustar fácilmente el punto exacto en el que vamos a taladrar. Nos permite ganar precisión tanto a la hora de hacer el agujero en el lugar correcto como a la hora de que el agujero tenga el ángulo correcto con respecto a la pieza de trabajo.

Funcionamiento del taladro de columna:

Para hacer el trabajo de taladrar con precisión el taladro de columna dispone sus partes de forma característica de estas herramientas de taller. Tenemos una base de la que parte la columna que sirve de soporte para la cabeza del taladro, en donde se encuentra el motor, el portabrocas y el sistema que permite el movimiento vertical preciso, hacia arriba y hacia abajo, del portabrocas con el útil de corte.

Taladro de columna vs taladro de banco:

Aunque yo suelo referirme a estas máquinas de taller como taladros de columna, quizás sea más correcto decir que esos son los que tienen una columna larga que sale desde la base en el suelo. Mientras que a los de columna más corta que se pueden poner en una mesa de trabajo se les conoce como taladros de banco.

Marcas de taladro de columna

Los taladros de columna son herramientas indispensables en talleres, carpinterías y diversos espacios industriales, y su calidad y rendimiento pueden variar significativamente dependiendo de la marca y el modelo. A lo largo de los años, algunas marcas han logrado destacarse por ofrecer equipos de alta precisión, durabilidad y características de seguridad avanzadas. Estas marcas no solo han innovado en términos tecnológicos, sino que también han prestado especial atención a las necesidades de los profesionales y aficionados.

Al adentrarnos en el mundo de los taladros de columna, es esencial reconocer y comprender las particularidades de cada marca, pues cada una ofrece una propuesta única que refleja su compromiso con la calidad y la excelencia en la industria.

  • Taladros de columna Dewalt: Dentro de las opciones de taladros de columna, se encuentra la reconocida marca Dewalt. Sus taladros de columna ofrecen calidad y rendimiento en sus productos. Con características como potencia de motor adecuada, fácil ajuste de altura y soporte de mesa estable, los taladros de columna Dewalt son ideales tanto para uso doméstico como profesional.
  • Taladros de columna Hilti: Otra marca popular en el mercado de taladros de columna es Hilti. Sus taladros destacan por su robustez y durabilidad. Con motores potentes y ajuste de velocidad precisa, los taladros de columna Hilti son recomendados para proyectos exigentes en cuanto a perforación en diversos materiales.
  • Taladros de columna Bosch: La marca Bosch es reconocida por ofrecer herramientas confiables y de calidad, y los taladros de columna no son la excepción. Los taladros de columna Bosch se caracterizan por su precisión y versatilidad. Con una amplia gama de modelos, desde los más básicos de bricolaje y DIY hasta los más profesionales, Bosch ofrece soluciones para diferentes tipos de perforación.
  • Taladros de columna Casals: Los taladros de columna Casals también son una opción a considerar. Esta marca ofrece taladros de columna con un diseño ergonómico y funcionalidades avanzadas. Con motores de alta potencia y sistemas de ajuste precisos, los taladros de columna Casals son adecuados para tareas de perforación exigentes.
  • Taladros de columna Einhell: Einhell es una marca reconocida por la calidad de sus herramientas y los taladros de columna no son la excepción. Con un enfoque en la relación calidad-precio, los taladros de columna Einhell ofrecen características y funciones adecuadas para proyectos de bricolaje y trabajos más ligeros. Esta marca vende taladros de columna a precios asequibles, pero con características interesantes que en otras marcas encarecen mucho el precio de estas herramientas.

Tipos de taladro de columna y 👉 modelos seleccionados

Los taladros de columna son herramientas que llegan a ser esenciales en muchos talleres de carpintería o metalistería debido a su precisión y versatilidad. Veamos algunos tipos de taladros de columna que podemos encontrar a la venta:

  • Taladro de banco: El taladro de banco es el tipo más común de taladro de columna, sobre todo si nos centramos en usos de bricolaje y en talleres no muy grandes. Son adecuados para trabajos de perforación en madera, plástico o metal ligero. Aunque hay modelos profesionales. Su columna más corta hace que no sean muy altos, lo que permite que los pongamos en una mesa de trabajo y que incluso los podamos mover de forma puntual.
  • Taladro de banco portátil: No son tan voluminosos como los taladros de banco normales. Y es que los taladros de banco portátiles son más compactos y se pueden transportar algo más fácilmente. Son ideales para trabajos puntuales que no se pueden hacer en el taller o en los casos donde la posibilidad de cambiarlos de lugar es importante.
  • Taladro de columna radial: Los taladros de columna radiales tienen un brazo radial que permite mover el cabezal del taladro de columna hacia adelante o hacia atrás e incluso girarlo. Esta función tan curiosa permite un mayor alcance y flexibilidad a la hora de perforar objetos grandes, ya que se puede aumentar la distancia entre la broca y la columna. Y como podemos girar el cabezal podemos taladrar en ángulo manteniendo la mesa del taladro horizontal, con lo que tenemos la pieza de trabajo en una posición más estable y fácil de sujetar que si tuviésemos que inclinar la mesa.
  • Taladro de columna industrial de pie: Estos taladros tienen una columna más alta, son más grandes, altos y potentes que los modelos de banco y están diseñados para trabajos más pesados más comunes en entornos industriales y en talleres grandes. Son ideales para la perforación en metal y madera dura y son comunes en talleres de carpintería y metalistería profesionales. En este caso la base de la columna va directamente en el suelo y en ocasiones es necesario mantenerla anclada a este.
  • Atendiendo a si pueden variar la velocidad o no: Si nos fijamos en la velocidad de giro del taladro de columna, podemos prestar atención a si pueden variar su velocidad o no. Por lo general sí pueden variar la velocidad gracias a un sistema de poleas, por lo que estos taladros permiten ajustar la velocidad de giro del husillo, lo que es útil para adaptarse a diferentes tipos de materiales y tamaños de brocas. Pueden ser tanto de banco como industriales. Generalmente es necesario cambiar a mano la posición de la correa de forma que dependendo de las poleas en las que actúe la velocidad será mayor o menor. Pero también existen modelos con poleas tipo variador que cambian el tamaño de las poleas accionando una palanca. Algunos modelos profesionales utilizan una caja de engranajes para hacer los cambios de velocidad. Y claro, también los hay con variador electrónico de velocidad.
  • Atendiendo al movimiento vertical de la mesa del taladro de columna: Por lo general los taladros de banco tienen una mesa que se ancla a la columna con una mordaza. Si la aflojamos podemos moverla arriba o abajo o girarla alrededor de la columna. Pero algunos modelos, normalmente de más calidad, tanto de banco como de pie, utilizan un sistema de piñón y cremallera, que se acciona con una palanca, para subir y bajar dicha mesa.
  • Taladro de columna magnético: Los taladros magnéticos utilizan un imán potente para adherirse a superficies metálicas y permiten la perforación en posición vertical u horizontal. Son ideales para trabajos en sitios de construcción o en estructuras metálicas.
  • Taladro de columna CNC: Los taladros CNC están automatizados y controlados por computadora. Son altamente precisos y se utilizan en aplicaciones de producción de alta gama donde se requiere repetibilidad y precisión extrema.

La elección del tipo de taladro de columna dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de trabajos que realices con más frecuencia. Asegúrate de considerar factores como el tamaño, la potencia y las características de velocidad antes de tomar una decisión. También, siempre sigue las precauciones de seguridad al utilizar cualquier tipo de taladro de columna.

  • Taladros de columna nuevos: El mercado ofrece una amplia variedad de taladros de columna nuevos para satisfacer las necesidades de los usuarios. Entre ellos se encuentran modelos como el HBM T-13, HBM T-14 PROFI, HBM T-16, HBM T-16 PROFI y muchos más. Estos taladros se destacan por su calidad y características específicas, que incluyen potencia del motor, tipo de transmisión y amenidades adicionales como lectores digitales y lámparas de trabajo. Al buscar un taladro de columna nuevo, es importante tener en cuenta sus especificaciones y capacidades de perforación para obtener el mejor resultado en nuestros proyectos. Si es la primera vez que vas comprar un taladro de columna nuevo y no necesitas uno muy profesional, te diré que mi experiencia es que es importante que la potencia sea de al menos 500W y que el tope de profundidad sea fácil de ajustar (evita los que tienen un tornillo vertical con tuerca y contratuerca de ajuste).
  • Taladros de columna de segunda mano: Si estás buscando una opción más económica, los taladros de columna de segunda mano pueden ser una excelente alternativa. En plataformas como Wallapop, es posible encontrar una amplia selección de taladros usados en ciudades grandes o zonas con grandes nuecleos de población como Viladecans, Leganés, Madrid y Barcelona. Al adquirir un taladro de columna de segunda mano, es importante asegurarse de que esté en buen estado de funcionamiento, preferiblemente descrito como «en buen estado» «robusto» y «estable». Aunque estos taladros pueden tener un desgaste normal por el uso, es posible encontrar opciones de calidad a un precio más asequible.

Características y funciones de los taladros de columna

Los taladros de columna son herramientas versátiles y potentes, especialmente diseñadas para llevar a cabo trabajos de perforación de alta precisión en diversos materiales. A continuación, se detallan algunas de sus características y funciones más importantes:

Capacidad de perforación

Los taladros de columna varían en su capacidad de perforación, que se determina por el diámetro máximo de la broca que la máquina puede utilizar y, por consiguiente, al tamaño máximo del orificio que puede perforar en un material determinado. Esta capacidad es una medida esencial para determinar la versatilidad y aplicabilidad de un taladro de columna en diferentes proyectos o trabajos. Se expresa generalmente en milímetros (mm) o pulgadas, y está directamente relacionada con la potencia del motor, el diseño del portabrocas y la construcción general de la máquina. Al seleccionar un taladro de columna, es crucial considerar su capacidad de perforación para asegurarse de que cumpla con las demandas y necesidades específicas del trabajo que se va a realizar.Esta capacidad puede variar desde taladros de columna más pequeños con una capacidad de perforación de hasta 10 mm, hasta modelos profesionales con una capacidad de perforación en metal de hasta 32 mm o más.

Velocidad de rotación (RPM)

La velocidad de rotación del husillo en un taladro de columna es ajustable y se mide en revoluciones por minuto (RPM). Esta velocidad puede variar dependiendo del material a perforar y de la broca utilizada. Los taladros de columna suelen tener una amplia gama de velocidades disponibles, lo que permite adaptarse a diferentes requerimientos de perforación.

Ajuste de altura y soporte de mesa

Los taladros de columna suelen contar con un sistema de ajuste de altura de la mesa, lo que permite regular la distancia desde esta hasta la punta de la broca. Además, muchos modelos incluyen una mesa de trabajo ajustable en altura y ángulo, lo que facilita la colocación precisa de la pieza a perforar y mejora la estabilidad durante el proceso.

Ajuste de la profundidad de taladrado

El ajuste de la profundidad de taladrado en un taladro de columna es una característica que permite al usuario establecer una profundidad máxima de perforación, garantizando que la broca no penetre más allá de un punto predeterminado en el material. Se ajusta gracias a un mecanismo conocido como tope de profundidad, generalmente compuesto por un tornillo con tuercas que hacen de tope, una serie de anillos graduados que se ajustan a lo largo del eje del taladro, o muy preferiblemente con un mecanismo incorporado en el eje del volante que es muy fácil de utilizar y ajustar con precisión. Una vez que se configura el tope a una profundidad específica, la broca descenderá solo hasta ese punto, deteniendo automáticamente su avance.

Esta función es particularmente útil para trabajos que requieren perforaciones uniformes y precisas a una profundidad constante, como en la fabricación en serie o cuando se busca evitar perforar completamente un material y salir por el lado opuesto. También si utilizamos un mártir debajo de la pieza de trabajo y no queremos que la brocas atraviese el mártir y llegue a la mesa. Además, el tope de profundidad contribuye a mejorar la seguridad, previniendo daños en la pieza de trabajo y posibles accidentes.

Tipos de brocas recomendadas

Los taladros de columna son compatibles con una amplia variedad de brocas, incluyendo las típicas brocas para madera, para metal y para plásticos. Es importante utilizar las brocas adecuadas para cada tipo de material, teniendo en cuenta factores como el diámetro y el tipo de corte necesario. En el caso de utilizar brocas para metal deberíamos utilizar aceites de taladrado, conocidos a veces como taladrina, que mejoran el funcionamiento y el corte que realiza la broca en el metal aumentando así su vida útil y ayudando a realizar agujeros de mejor calidad.

Potencia del motor

La potencia del motor de un taladro de columna determina su capacidad de perforación en materiales duros y resistentes.

La potencia del taladro de columna hace referencia a la cantidad de energía que el motor puede generar y se expresa generalmente en vatios (W) o caballos de fuerza (HP). Esta potencia determina la capacidad del taladro para perforar diferentes tipos de materiales y manejar brocas de diversos tamaños. Un taladro con mayor potencia puede enfrentarse a materiales más duros y densos, como el metal o ciertas maderas duras, con mayor facilidad que uno de menor potencia.

Los modelos profesionales suelen contar con motores más potentes, que pueden variar desde los 500W hasta los 1100W o más.

El par, por otro lado, se refiere al torque o fuerza de rotación que el motor puede ejercer sobre la broca. Se mide en newton-metros (Nm) o libras-pie (lb-ft) y es un indicador de la capacidad del taladro para resistir la resistencia de los materiales durante la perforación. En otras palabras, un taladro con un par elevado puede mantener su velocidad de giro incluso bajo cargas pesadas o al perforar materiales resistentes, sin atascarse o reducir su rendimiento.

Ambos, la potencia y el par, son factores esenciales a considerar al elegir un taladro de columna, ya que determinan la eficiencia, capacidad y rendimiento general de la herramienta en diversas aplicaciones. Es importante seleccionar una máquina que ofrezca la potencia y el par adecuados según las necesidades específicas del trabajo a realizar.

Lector digital y lámpara de trabajo

Algunos taladros de columna están equipados con un lector digital, que permite un ajuste preciso de la velocidad de rotación del husillo. Además, muchos modelos cuentan con una lámpara de trabajo integrada, que proporciona iluminación adicional en el área de trabajo, mejorando la visibilidad y la precisión durante la perforación.

✔️ ¿Cómo elegir un taladro de banco?

Solo pretendo contarte algunos problemillas que pueden hacer que el taladro de banco barato que compremos no haga tan tan buen trabajo como esperamos. Pero en la mayoría de los casos lo encontrarás muy útil. Pero por supuesto te animo a comprar uno de mejor calidad aunque no te vayas a modelos profesionales.

Un taladro de banco es una herramienta que puede que utilicemos muchísimo o que quede en una esquina del taller para usos muy esporádicos. En un taller pequeño o para las personas aficionadas al bricolaje probablemente se le dé poco uso, a menos que tengamos proyectos específicos donde necesitemos la precisión y comodidad de trabajar con esta herramienta, y la rapidez con la que nos permite hacer taladros repetitivos si lo combinamos con algún tipo de guía casera. Así que a partir de aquí es una cuestión de presupuesto y de la potencia y la precisión que necesitemos.

Hay a la venta taladros de banco muy asequibles que suelen rondar los 350W o 400W. Yo tuve uno y sé que hacen un buen trabajo, pero no tienen la mejor precisión y en ocasiones su potencia se queda muy justa.

Por ejemplo, cuando intenté taladrar algunas piezas de madera con brocas de corona me encontré con que el taladro no tenía par suficiente y llegaba a pararse el giro del portabrocas, con lo que tenía que levantar la corona e in bajando poco a poco, subiendo y bajando para ir haciendo el agujero poco a poco.

Y en cuanto a la precisión, para la mayoría de las tareas será suficiente. Pero cuando un extra de precisión es muy importante nos vamos a encontrar con un husillo que no baja perfecto y probablemente el eje de giro no esté perfectamente alineado. Con las típicas brocas helicoidales no suele ser mucho problema, pero con brocas de mayor diámetro como las mencionadas de corona o con brocas de cazoleta, nos podemos encontrar con dos problemas debido a que el husillo no hace bajar al portabrocas perfectamente recto y alineado: el agujero es algo más grande de lo esperado; la broca roza demasiado con los laterales por lo que se calienta demasiado y quema la madera.

Como ves tenemos una perdida de rendimiento, ya que no toda la potencia transmitida a la broca se utiliza para agujerear la madera.

Y aún así, si tenemos que escoger entre un taladro de banco barato o un soporte para taladro vertical, yo me decantaría por el taladro de banco. A menos que tengamos poco espacio o que tengamos que moverlo a menudo de un lado para otro. Ya que el soporte nos obliga a ajustar bien el taladro en su posición para conseguir que la broca quede bien vertical, algo que debemos comprobar cada vez que lo vayamos a utilizar.

Partes del taladro de columna y/o banco

Las imágenes son de un taladro de columna profesional de la marca Optimum.

cabezal del taladro de banco

El cabezal del taladro de columna: El cabezal es todo el conjunto que va anclado en la parte superior de la columna. Aquí encontraremos el motor, portabrocas, husillo, caja de poleas, volante …

motor del taladro de banco

El motor: Es el encargado de dar la potencia a la broca o al útil de corte que utilicemos. Los motores de los taladros de columna suelen ser grandes, nada que ver con los pequeños motores compactos que hay en las máquinas eléctricas de bricolaje o en herramientas eléctricas portátiles profesionales. Y además de tener potencia deben poder transmitir a la broca el suficiente par para que no se atasquen, algo que se hace más importante con brocas de mayor diámetro.

caja de las poleas del taladro de columna

La caja o mecanismo de velocidades: En la parte superior del cabezal solemos encontrar una cubierta abatible de chapa que cubre la caja que aloja las poleas de distintos diámetros y la correa. El eje de giro del motor no está unido directamente al eje de giro del portabrocas, sino que el movimiento de giro se transmite mediante un sistema de correa y poleas. Dependiendo de la relación entre los diámetros de las poleas que une la correa tendremos una velocidad de giro u otra.

palanca para cambiar la velocidad de giro del portabrocas

La palanca para cambiar la velocidad de giro: En los taladros de columna profesionales, como este Optimum, en algunos modelos no necesitamos estar cambiando la correa de unas poleas a otras para modificar la velocidad de giro del portabrocas. En este caso una polea en el lateral de la cabeza del taladro de columna nos permite actuar sobre una de las poleas tipo variador para abri y cerrar las poleas. Al mover la palanca la relación entre los diámetros de las poleas variador cambiar y así la velocidad varía de forma contínua.

volante de tres palancas para bajar el portabrocas

La palanca o volante de acción: Para mover verticalmente el portabrocas, necesitamos algo para accionar el sistema que lo permite subir o bajar. Por lo general tenemos algo parecido a un volante hecho con varias palancas, y a veces directamente es un volante que debemos girar en un sentido o el otro. Cuando la giramos en sentido antihorario hacemos que el portabrocas baje hacia la pieza de trabajo.

tope de profundidad con pomo de bloqueo y escala

El tope de profundidad del taladro de banco: Una de las características más importantes de estas máquinas eléctricas es que traen incorporado un tope de profundidad. No necesitamos utilizar un tope de broca para controlar con precisión hasta donde se hace el agujero. Yo por ahora he podido trabajar con dos modelos distintos, uno que va en el lateral del cabezal y que era muy difícil de ajustar y otro que va en el eje del bolante superfácil de utilizar. En ambos casos incorporan una escala de medida que nos permite aproximar la profundidad a la que hacer el agujero.

portabrocas taladro de columna profesional

El portabrocas: El portabrocas es la pieza que sujeta el eje de las brocas para que estas puedan girar con él y realizar su función de taladrar el material. En este caso tenemos un portabrocas de apriete manual que también se conoce como automático. Pero aún son bastante comunes los portabrocas de llave. También vamos a encontrar diferencias en la forma de conectar el portabrocas (esto es independiente de que sea de apriete manual o de llave), pudiendo ser la instalación mediante rosca o mediante cono morse.

botones de encendido y apagado y pulsador de seguridad

El interruptor de encendido y apagado: Como en cualquier máquina eléctrica estacionaria de taller, el taladro de banco debería disponer de interruptores de seguridad especiales de encendido y apagado. El de apagado debe ser fácil de pulsar incluso con la palma de la mano. El de encendido en cambio suele ir rodeado de un marco que dificulta que lo pulsemos de forma accidental, y debería poder accionarse solo cuando le damos con el dedo. Además debe tener un botón de apagado de emergencia, de esos grandes color rojo tipo seta.

columna y cremallera

9.- La columna: La columna del taladro de columna es la pieza que une el cabezal con la base y sirve para mover la mesa de trabajo a las distintas posiciones en las que la necesitemos. Es un elemento esencial en la estructura de esta herramienta, ya que proporciona la estabilidad y soporte necesarios para realizar perforaciones precisas y consistentes en diversos materiales. Esta columna conecta la base con la cabeza del taladro, asegurando un movimiento vertical uniforme del husillo durante la operación. Además, al mantener unidas estas partes, garantiza la alineación y la perpendicularidad del taladro con respecto a la pieza de trabajo, lo que resulta vital para obtener resultados profesionales en trabajos de carpintería.

mesa del taladro de columna

10.- La mesa de trabajo: La mesa del taladro de columna es una superficie plana y robusta diseñada para soportar y posicionar de manera adecuada las piezas de trabajo durante el proceso de perforación. Su posición se puede ajustar a lo largo de la columna para adecuarse a diferentes tamaños y tipos de materiales, permitiendo así una versatilidad en los trabajos realizados. Es fundamental para garantizar la precisión y seguridad en la operación, ya que una correcta sujeción y apoyo de la pieza evita desplazamientos indeseados y garantiza perforaciones perpendiculares y uniformes. Ajustar bien su posición es determinante a la hora de trabajar con precisión, ya que el ángulo de su superficie con la broca determina el ángulo con el que se taladra la pieza de trabajo. También dispone de ranuras para pasar los pernos necesarios para anclar las mordazas necesarias para algunos trabajos, indispensables en algunos trabajos para que la broca al girar no desplace la pieza a taladrar.

manivela para subir y bajar la mesa por la cremallera

11.- La cremallera y la manivela: La cremallera y la manivela son componentes cruciales en un taladro de columna profesional pero que no encontramos en muchos modelos de bricolaje y/o baratos. Estas dos piezas trabajan conjuntamente para regular y controlar el movimiento vertical de la mesa. La cremallera, que se encuentra acoplada a la columna, es una pieza dentada que permite subir o bajar la mesa al interactuar con el piñón accionado por la manivela. Por su parte, la manivela es la herramienta manual que, al girarse hace que el piñón suba o baje por la cremallera, permitiendo así al usuario tener un control preciso sobre la distancia desde la superficie de la mesa hasta la broca. Es interesante que la cremallera puede girar libre alrededor de la columna junto con la mordaza y la mesa, lo que nos permite girar la mesa con respecto a la columna del taladro.

pie o base del taladro de columna

12.- La base del taladro de columna: La base del taladro de columna es la estructura sólida y plana sobre la cual se asienta todo el conjunto de la herramienta. Fabricada generalmente de hierro fundido u otros materiales robustos, su función principal es proporcionar estabilidad y soporte al equipo, evitando desplazamientos o vibraciones indeseadas durante la operación de perforación u otros trabajos. Además de ser el punto de anclaje para la columna, en muchas ocasiones la base también cuenta con orificios o ranuras que permiten sujetar firmemente piezas de trabajo o dispositivos de sujeción. Una base sólida y adecuadamente nivelada es esencial para garantizar la precisión y seguridad en todas las operaciones realizadas con el taladro de columna.

mordaza para bloqueaar la mesa en la columna del taladro

13.- La mordaza del movimiento vertical de la mesa: La mordaza que sujeta la mesa al taladro de columna es un elemento clave para garantizar la versatilidad y adaptabilidad de la herramienta. En modelos con cremallera, la mordaza suele integrar un sistema de piñón y manivela que permite al usuario ajustar la altura de la mesa de forma precisa, desplazándola a lo largo de la cremallera según las necesidades del trabajo. Sin embargo, en taladros de columna que carecen de cremallera, la mesa la debemos desplazar manualmente. Sea cual sea el caso, la mordaza mantiene la mesa unida a la columna y puede ser ajustada manualmente y asegurada en su lugar mediante tornillos o palancas de apriete. En ambos casos, la firmeza y seguridad que proporciona la mordaza son esenciales para mantener la mesa estable durante la perforación, asegurando la precisión y calidad del trabajo realizado.

mordaza y tornillo para cambiar el angulo de la mesa

13B.- Las mordazas de inclinación de la mesa: Algunos taladros de columna pueden tener otra mordaza justo debajo de la propia mesa. Esta sirve para quitar o poner la mesa, y también para girarla en plano si fuese necesario. También, el brazo que une la mesa a la mordaza que va en la columna y dicha mordaza suelen estar unidos mediante un tornillo. Aflojando ese tornillo podemos girar la mesa cambiando el ángulo de su superficie con respecto al eje vertical de la broca.

mampara de proteccion cubriendo el portabrocas

14.- La mampara de protección: La mampara de protección es un elemento esencial en el diseño de los taladros de columna modernos. Está destinada a ofrecer una barrera segura entre el usuario y las partes móviles, como el portabrocas y la broca. Esta mampara, usualmente hecha de materiales transparentes resistentes al impacto, permite al operario ver el proceso de perforación mientras se mantiene a salvo de proyecciones o contactos accidentales. Una característica vital de algunas mamparas de protección es su capacidad para apagar automáticamente el taladro de columna al ser abiertas, lo que añade una capa adicional de seguridad al evitar que la herramienta opere mientras se realiza cualquier ajuste o cambio de broca.

📌 VÍDEOS de unboxing, partes, curiosidades y cómo montar el taladro de columna profesional

En los siguiente vídeos os muestro el unboxing del taladro de columna profesional que me compré. También vemos en detalles cómo lo monto y algunas de sus características. Sin perdernos el curiosos sistema para instalar el portabrocas con un cono morse.

YouTube video
YouTube video

Después de las primeras pruebas con este taladro de banco ya noto una gran diferencia con mi anterior taladro barato de columna. Se nota la potencia del motor y la precisión del husillo, que al bajar más recta sobre la pieza de trabajo consigue taladrar agujeros más precisos con menor calentamiento de la broca. Pero algo que me encanta es el sistema tan sencillo y funcional que tiene como tope de profundidad. En el modelo barato ajustar el tope era muy incómodo y llevaba mucho tiempo, por lo que casi era mejor utilizar un tope de broca que el del propio taladro de banco.

Ahora tendré que hacerle algunos de los proyectos, unos remakes adaptados a este nuevo modelo, que había hecho ya en mi canal.

Ventajas y desventajas del taladro de columna

Ventajas del taladro de columna

La principal ventaja del taladro de columna es la comodidad de trabajar unida a la precisión. Con un buen taladro de columna podemos confiar en que la broca se moverá recta mientras avanza, lo que ayuda a que el diámetro de los agujeros sea más preciso y a que su ángulo sea el correcto. Y por supuesto eso también ayuda a que la broca trabaje en el punto exacto de la pieza de trabajo en el que necesitamos que lo haga, ya que resulta sencillo alinear la broca con el punto exacto en el que queremos que taladre.

Además los taladros de banco traen un tope de profundidad que permite ajustar cuanto queremos que baje la broca. Así que no solo ajustamos con precisión el ángulo de la broca y el punto sobre el que actúa sobre la pieza de trabajo, sino también algo tan importante como la profundidad hasta la que hace el agujero.

Desventajas del taladro de columna

Con respecto a un taladro normal, el taladro de columna tiene tres desventajas principales:

  • La desventaja más obvia es que el taladro de columna no es una herramienta portátil, y aún si tenemos un pequeño taladro de columna de sobremesa, esta es una herramienta de taller que difícilmente podremos mover de un sitio a otro.
  • La segunda desventaja a la que me quiero referir, es que tenemos una limitación dada por la distancia entre la columna y el portabrocas, por lo que si queremos taladrar una pieza muy ancha en una zona alejada del borde de la pieza, igual no podemos. Esta limitación queda eliminada en parte en los taladros de columna radiales, que permiten regular la distancia entre el portabrocas y la columna, pero ya son taladros bastante más caros que los modelos que solemos tener en un taller de bricolaje o incluso en un taller pequeño de carpintería o de metal.
  • Por lo general el precio es mayor que el de un taladro normal, aunque hay modelos económicos. Pero si queremos comprar uno de buena calidad debemos rascarnos un poco el bolsillo.

También, he de decir que recién termino de escribir esta comparación y me doy cuenta de que tampoco tiene mucho sentido comparar un taladro normal con uno de columna. Realmente son dos herramientas distintas y solo nos encontraremos con unos pocos trabajos en los que una tiene ventajas sobre la otra, ya que para muchos otros uno no es sustituible por el otro.

Peligros del taladro de columna

Los principales peligros a la hora de trabajar con el taladro de columna son debidos a la velocidad de rotación de la broca justo delante del operario que lo utiliza. Y es que este movimiento puede lanzar partícula de madera, metal u otros materiales hacia el operario.

El útil de corte puede agarrar la pieza de trabajo y hacerla girar peligrosamente. Por ello es necesario tenerla sujeta de forma correcta con alguna mordaza.

El útil de corte puede agarrar cualquier prenda suelta, cordones, collares, pulseras o el pelo largo.

Algunos usos pueden necesitar un anclaje correcto de la base del taladro de columna para no comprometer el equilibrio del taladro de columna y evitar que se caiga.

Proyectos con el taladro de columna

A lo largo de los años que llevo subiendo vídeos a mis canales de YouTube he ido haciendo algunos proyectos para los que es casi indispensable utilizar un el taladro de columna, además de algunas pruebas curiosas con el taladro de columna. Os dejo unos ejemplos para los cuales escribí entrada en esta web. En esas entradas encontraréis el vídeos correspondiente así como explicaciones de lo que hice, o intenté hacer, e infinidad de imágenes.